17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tano con lomeríos, valle ramificado, llanura<br />

costera con delta y llanura costera con laguna<br />

costera, dentro de la subprovincia de las Sierras<br />

de Jalisco y Colima, así como en la sierra de<br />

cumbres tendidas, lomerío y valle ramificado<br />

dentro de la subprovincia de la Cordillera del<br />

Sur. Una superficie considerable de argiudolls<br />

(feozem lúvico) se encuentran en el valle ramificado<br />

de la Cordillera del Sur (Pérez 2004, Vizcaíno<br />

et al. 2006).<br />

2.3. Ustolls. Los argiustolls son el gran grupo de<br />

suelos predominantes en el estado, los cuales se<br />

relacionan con los castañozem lúvicos de fao/<br />

unesco; la palabra castañozem proviene del<br />

latín castaneo: café y del ruso zemlja: terroso<br />

(Soil Survey Staff 1999). Son suelos de estepa<br />

semiárida que muestran la acumulación de<br />

materia orgánica en el horizonte superficial, con<br />

alto estatus de bases y frecuentemente son<br />

calcáreos en todo el perfil. Los castañozem<br />

muestran baja disponibilidad de fósforo (P)<br />

aprovechable debido al alto contenido de carbonato<br />

de calcio. Son comunes las deficiencias de<br />

manganeso (Mn) y la inmovilización de cobre<br />

(Cu) y zinc (Zn). Una gran parte de los castañozem<br />

lúvicos son alcalinos y muestran altos<br />

contenidos de sodio (Na) en el subsuelo, lo que<br />

puede conducir a toxicidad por este elemento y<br />

deficiencia de calcio (Ca). Se encuentran en la<br />

llanura costera y laguna costera dentro de la<br />

subprovincia de las Sierras de Jalisco y Colima;<br />

también se les encuentra en el valle ramificado y<br />

en la llanura de piso rocoso dentro de la subprovincia<br />

de la Cordillera del Sur (spp 1981, Rey<br />

1985, Pérez 2004).<br />

2.2. Aquolls. Este suborden agrupa suelos con<br />

drenaje pobre, ya que presentan moteados en el<br />

horizonte superficial y un horizonte argílico,<br />

argiaquolls. Se relacionan con los chernozem<br />

cálcicos de fao/unesco. Se localizan en la llanura<br />

costera con laguna costera de la subprovincia<br />

de las Sierras de Jalisco y Colima. Estos<br />

argiaquolls (gleysol mólico, feozem gleyco y<br />

chernozem cálcico) se encuentran en el valle<br />

ramificado y llanura de piso rocoso dentro de la<br />

Cordillera del Sur (spp 1981, Pérez 2004, Vizcaíno<br />

et al. 2006).<br />

3. Vertisoles<br />

El origen de la palabra vertisol proviene del latín<br />

verto, que significa voltear, invertir. Son suelos<br />

derivados de arcillas expandibles que muestran<br />

grietas profundas y revierten los materiales<br />

superficiales a dicha grietas. Las limitantes<br />

principales de esta clase de suelo se relacionan<br />

con su régimen hídrico caracterizado por un<br />

rango muy estrecho entre el exceso y déficit de<br />

humedad. La saturación de bases de los vertisoles<br />

es alta. Los cationes prevalecientes en el<br />

complejo de adsorción son el calcio (Ca) y el<br />

magnesio (Mg). En los vertisoles con pH alto la<br />

disponibilidad de fósforo (P) es generalmente<br />

baja; también la escasez de nitrógeno (N) puede<br />

ocurrir como resultado de un drenaje superficial<br />

pobre y bajo contenido de materia orgánica<br />

(Pérez 1985).<br />

Estos suelos se localizan en las partes bajas del<br />

paisaje, en lomerío suave con cañada, valles de<br />

laderas escarpadas, meseta lávica y el gran llano,<br />

dentro de la subprovincia de los Volcanes de<br />

Colima; también se les encuentra en el valle<br />

intermontano con lomeríos, valle ramificado y<br />

llanura costera con laguna costera, dentro de las<br />

38 MEDIO FÍSICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!