17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Escarabajos<br />

con cuernos largos<br />

(Cerambycidae)<br />

Felipe A. Noguera Martínez<br />

Descripción<br />

La mayoría de las especies de la familia Cerambycidae (del griego<br />

kerambyx, escarabajo con cuernos) son alargadas y subcilíndricas, aunque<br />

también hay especies aplanadas como en Smodicum, extremadamente<br />

delgadas como en Spalacopsis o modificadas crípticamente como<br />

en Rhinotragini. Los coleópteros de esta familia tienen los ojos fuertemente<br />

emarginados o incluso completamente divididos; generalmente<br />

presentan antenas largas que surgen de la emarginación de los ojos y los<br />

tarsos tienen cinco artejos, siendo el tercero bilobulado y el cuarto muy<br />

pequeño y cubierto por los lóbulos del tercero.<br />

FIGURA 1. Odontocera<br />

clara Bates, 1873. Especie<br />

endémica de México,<br />

que pertenece a la tribu<br />

Rhinotragini, cuyas<br />

especies mimetizan a<br />

grupos como avispas y<br />

abejas, principalmente.<br />

Foto: Enrique Ramírez<br />

García.<br />

346<br />

Noguera, F.A. 2016. Escarabajos con cuernos largos (Cerambycidae). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de<br />

Estado. conabio. México, pp. 346-352.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!