17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Dirección de Ecología<br />

del Ayuntamiento de Colima<br />

La dirección del municipio de Colima fue fundada<br />

en 1995 bajo la denominación de Departamento,<br />

siendo presidente municipal el ingeniero<br />

Héctor Arturo Velasco Villa, durante el periodo<br />

1995-1997. Las actividades que ha desarrollado<br />

esta dirección para la conservación de la biodiversidad<br />

del municipio incluyen: a) contar con<br />

un marco normativo actual que a nivel municipal<br />

regule las atribuciones y responsabilidades<br />

en materia ambiental (incluyendo los relacionados<br />

con la conservación y uso sustentable de la<br />

biodiversidad); b) acciones de reforestación<br />

urbana; c) alternativas de manejo de residuos<br />

sólidos urbanos, a través de la generación de<br />

composta; d) saneamiento del arbolado urbano;<br />

e) autorizaciones de poda; f) limpieza de cauces y<br />

g) declaración de áreas protegidas (Ayuntamiento<br />

de Colima 2003; cuadro 1).<br />

Lecciones aprendidas, retos<br />

y oportunidades<br />

En materia de protección de la biodiversidad, la<br />

participación coordinada entre los distintos<br />

niveles de gobierno, organizaciones sociales,<br />

empresas, universidades, centros de investigación,<br />

comunidades, usuarios de los recursos y<br />

sociedad en general, se considera como un factor<br />

determinante para lograr dicha sustentabilidad.<br />

Las demandas del crecimiento urbano y la contaminación<br />

que éste conlleva, afectan la diversidad<br />

biológica a través del cambio de uso de suelo<br />

y remoción de la vegetación nativa, para establecer<br />

nuevos fraccionamientos y proyectos vinculados<br />

con el desarrollo urbano.<br />

La propuesta que ha generado la Dirección de<br />

Ecología de Colima, ante estos problemas, es<br />

reforestar con especies urbanas, promoviendo la<br />

protección de los márgenes de los ríos, colocar<br />

las áreas verdes de los fraccionamientos de<br />

manera que colinden con ríos, distribuidas de<br />

forma paralela a la zona federal, de tal manera<br />

que al final se protege un área natural de cauce<br />

en ambos márgenes, propia para el desarrollo y<br />

mantenimiento de la flora y la fauna, al mismo<br />

tiempo de constituir una zona de amortiguamiento<br />

en caso de fuertes avenidas de agua y<br />

promover la formación de parques lineales. Las<br />

acciones de saneamiento realizados incluyen un<br />

total de ocho ríos y arroyos y su lago, en los que<br />

además se han recolectado 73 toneladas de<br />

basura, ramas y cacharros. La longitud de los<br />

ríos y arroyos saneados se estima en aproximadamente<br />

70 km. Sumado a lo anterior se dan<br />

cursos de educación ambiental para la conservación<br />

de los recursos naturales, por ejemplo:<br />

verano ecológico, manejo de residuos sólidos,<br />

elaboración de composta y reciclado.<br />

Uno de los instrumentos más importantes de<br />

conservación de la biodiversidad es la declaratoria<br />

de áreas protegidas, habiéndose declarado dos<br />

parques ecológicos en el municipio de Colima.<br />

Actualmente, la ciudadanía se está involucrando<br />

cada vez más en los temas ambientales, demandando<br />

un mejoramiento en el cuidado del<br />

ambiente, es por ello que la Dirección de Ecología<br />

ha dado mayor importancia a sus programas, año<br />

con año, por lo que busca estar a la vanguardia en<br />

todos los avances para su cuidado, contando con<br />

personal profesional y con una capacitación continua<br />

para satisfacer adecuadamente esta<br />

demanda de los habitantes del municipio de<br />

Colima.<br />

718 GESTIÓN AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!