17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 3. aguna El Chupadero (contorno amarillo). Foto: loria licia imne amón.<br />

verano, mientras que la de amonio y ortofosfatos<br />

tuvieron comportamientos similares en ambas<br />

temporadas. El oxígeno disuelto, pH y turbidez,<br />

no tuvieron cambios significativos entre ambas<br />

épocas.<br />

Importancia, usos y problemas ambientales<br />

En la parte costera de esta zona existe un sistema<br />

de dunas de más de 10 km de largo,<br />

cubierto con vegetación espinosa de Acacia farnesiana<br />

(huizache o mezquite). La playa se<br />

localiza dentro de la zona de anidación de la<br />

tortuga marina, donde la Secretaría de Desarrollo<br />

Social (sedesol) ha instalado un campamento<br />

tortuguero permanente.<br />

La laguna El Chupadero tiene gran importancia<br />

ecológica debido a que probablemente es el<br />

ecosistema lagunar de Colima de mayor diversidad<br />

de flora y fauna. Se pueden encontrar<br />

gran variedad de peces y aves acuáticas, rodeadas<br />

de manglar, carrizal, tular y marismas. La<br />

superficie de manglar y de áreas pantanosas<br />

alcanza más de 20 km 2 , la mayor parte de esa<br />

extensión muestra condiciones de poca alteración,<br />

lo que hace a este sitio candidato para ser<br />

propuesto como área natural protegida. Sin<br />

embargo, hay que resaltar que durante la década<br />

de los ochenta se realizaron trabajos de dragado<br />

con el fin de recibir las aguas del río<br />

Coahuayana, alterando el patrón normal de<br />

Descripción de los ecosistemas en la zona costera<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!