17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antecedentes<br />

En la declaración de la Conferencia de las Naciones<br />

Unidas de Estocolmo, Suecia, en junio de<br />

1972, se establece que “para lograr una ordenación<br />

de los recursos naturales más racional y un<br />

mejoramiento de las condiciones ambientales,<br />

los Estados deberían adoptar un enfoque integrado<br />

y coordinado de la planificación de su<br />

desarrollo, de modo que quede asegurada la<br />

compatibilidad del desarrollo con la necesidad<br />

de proteger y mejorar el medio ambiente<br />

humano, en beneficio de su población” (pnuma<br />

2005). A partir de entonces, el ordenamiento del<br />

territorio ha sido adoptado por diversos países<br />

como un instrumento para la planificación y<br />

regulación de las actividades productivas, así<br />

como para conservar sus recursos naturales, al<br />

mismo tiempo de mejorar la calidad de vida de<br />

la poblaciones humanas (semarnat 2006).<br />

En el manual de oet de la semarnat (2006), se<br />

identifican los orígenes en la elaboración de los<br />

planes de ordenamiento ecológico territorial<br />

en México: la Ley General de Asentamientos<br />

Humanos, publicada en 1976, puede considerarse<br />

como una de las primeras experiencias que<br />

sirvió de base para la elaboración de planes de<br />

ordenamiento territorial, bajo una perspectiva<br />

ambiental orientada a la planeación de los usos<br />

del suelo del territorio. De esta manera, las políticas<br />

ambientales de planeación desarrolladas<br />

dieron pauta a la elaboración de los llamados<br />

ecoplanes y los planes de desarrollo ecológico de<br />

asentamientos humanos, instrumentos que<br />

comprendían, entre otras cosas, la descripción<br />

del medio físico y biótico, su diagnóstico, la ubicación<br />

espacial de los problemas ambientales y<br />

las recomendaciones para su atención.<br />

En la Ley Federal de Protección al Ambiente,<br />

publicada en 1982, se utilizó por primera vez el<br />

concepto de ordenamiento ecológico, como instrumento<br />

básico de la planeación ambiental, fortalecido<br />

posteriormente con la Ley General del<br />

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente<br />

(lgeepa) (sedue 1988). A partir de entonces se<br />

establece un marco básico de gestión integral del<br />

territorio y sus recursos, fungiendo como un instrumento<br />

de política estratégica para la convergencia<br />

entre Estado y sociedad. Bajo ese esquema<br />

se da lugar a la elaboración y publicación de los<br />

primeros ordenamientos ecológicos del país<br />

(semarnat 2006), apareciendo dentro de éstos el<br />

Programa de Ordenamiento Ecológico (poe)<br />

Territorial del Estado de Colima (Dirección Estatal<br />

de Ecología 1993). En 2012 se modificó el poe<br />

de Colima (semarnat 2012), dando lugar a la<br />

versión actual; de esa manera se incorporan en su<br />

metodología conceptos de la teoría de sistemas<br />

para realizar los análisis relativos a las tendencias<br />

de deterioro, la aptitud territorial, las potencialidades<br />

de aprovechamiento de los recursos naturales<br />

y el uso de sistemas de información<br />

geográfica (sig) (semarnat 2006).<br />

Bases y principios<br />

En primera instancia el ordenamiento ecológico<br />

tiene fundamento en los siguientes ordenamientos<br />

legales: Constitución Política de los Estados<br />

Unidos Mexicanos (Congreso de la Unión 1917),<br />

Ley de Planeación (spp 1983), Ley General del<br />

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente<br />

(sedue 1988), Ley de Asentamientos Humanos<br />

(sedesol 1993), así como legislaciones locales<br />

como la Ley Orgánica de la Administración<br />

Pública (Congreso del Estado 1985), Ley<br />

Elaboración del ordenamiento ecológico del territorio<br />

653

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!