17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la vegetación litoral de estos sistemas, podemos<br />

identificar un límite muy marcado entre<br />

los sitios donde predomina la salinidad menor<br />

a 5 o/oo (gramos de sal por kilogramo de agua<br />

de mar) y aquellos con mayor salinidad. En los<br />

sistemas con una salinidad menor, la vegetación<br />

predominante se compone de tules, carrizalillos<br />

y huizaches, mientras que en los<br />

sistemas con niveles de alta salinidad la vegetación<br />

predominante consiste de manglares.<br />

La importancia paisajística de estos sistemas es<br />

considerable debido a su alto nivel de colorido<br />

visual y a la gran cantidad de formas de vida<br />

presentes en estos lugares, aunado al hecho de<br />

que estos sistemas se localizan sobre el litoral,<br />

adyacentes a espaciosas playas y dunas. Asimismo,<br />

la presencia de formaciones de acantilados<br />

hacen resaltar aún más su belleza<br />

paisajística, lo que les hace lugares de alto valor<br />

para actividades turísticas.<br />

En general las aves más características son<br />

aquellas especies de amplia distribución, como<br />

la garza blanca (Casmerodius albus), el cormorán<br />

(Phalacrocorax auritus) y el pato buzo<br />

(Aythya affinis). La fauna ictiológica, en casi<br />

todos los sistemas, es la que se menciona en el<br />

capítulo correspondiente de este libro.<br />

La importancia ecológica de estos sistemas,<br />

lagunares y estuarinos ha sido bien documentada<br />

en la bibliografía, pudiendo resumirse de la<br />

siguiente manera: 1) producen una alta cantidad<br />

de materia orgánica; 2) mantienen una alta remineralización<br />

de nutrientes importantes para la<br />

fotosíntesis; 3) funcionan como protección de<br />

especies de peces y crustáceos con importancia<br />

económica durante su etapa juvenil; 4) mantienen<br />

una alta diversidad de especies; 5) son zonas<br />

importantes de anidación y crianza de aves;<br />

6) funcionan como banco de conservación de la<br />

diversidad genética; 7) son considerados como<br />

exportadores de materia orgánica (energía en<br />

forma de detritus) y nutrientes al sistema oceánico;<br />

8) actúan como reguladores de ciclos<br />

hidrológicos que ayudan a recargar los mantos<br />

freáticos; 9) estabilizan los sedimentos y 10) funcionan<br />

como trampas de contaminantes, sobre<br />

todo en las marismas y los manglares.<br />

Estimaciones sobre el valor ecológico de los sistemas,<br />

de acuerdo al grado de deterioro ambiental,<br />

han sido realizadas a partir de los niveles de<br />

alteración antropogénica, tales como rellenos,<br />

basura, cobertura del manglar, contaminación<br />

del agua, así como la presencia o ausencia de<br />

aves y peces. Finalmente, se han establecido criterios<br />

de apreciación paisajística (estética<br />

visual), acceso, amplitud de los espacios abiertos,<br />

grado de deterioro terrestre y acuático,<br />

coloración del agua y presencia de basura. El<br />

apéndice 1 muestra algunas de esas características<br />

en los sistemas costeros de Colima.<br />

suario oca e pia<br />

esembocaura e ro<br />

Coauaana<br />

El estuario Boca de Apiza, en el municipio de<br />

Tecomán, es la desembocadura del río Coahuayana,<br />

el cual separa a las entidades de Michoacán<br />

y Colima (figura 2). Su anchura es variable,<br />

siendo más angosto durante la época de sequía<br />

y sobre todo en la porción de la desembocadura,<br />

donde alcanza aproximadamente 2 m, lo<br />

que permite la navegación de embarcaciones<br />

con motor fuera de borda, mientras que la parte<br />

144 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!