17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Dirección<br />

de Ecología del<br />

municipio de Colima<br />

en la gestión ambiental<br />

para la conservación<br />

de la biodiversidad<br />

Jaime Jiménez Covarrubias<br />

Introducción<br />

En el municipio de Colima se encuentra la capital de esta misma entidad,<br />

con una superficie de 750.52 km 2 que representa 13% de la superficie estatal<br />

y en la que residían 146 904 habitantes en el 2010 (inegi 2011), lo que<br />

corresponde a casi una cuarta parte de la población estatal (22.6%). En el<br />

municipio de Colima 6.6% de la población habita en las localidades rurales,<br />

el restante 93.4% vive en la zona urbana (Universidad de Colima<br />

2007), por ello, el papel de la gestión ambiental municipal se ha enfocado<br />

principalmente en atender y dar solución a los problemas urbanos vinculados<br />

con el uso de los recursos naturales, esos son los retos que conlleva<br />

el crecimiento de la principal ciudad en el estado. Su posición entre las<br />

provincias de la Sierra Madre del Sur y el Eje Neovolcánico Transversal le<br />

proporcionan una variedad de paisajes (valles, lomeríos, mesetas y cañadas),<br />

con la predominancia de un clima cálido-subhúmedo, con precipitaciones<br />

desde los 650 hasta 1 230 mm en promedio (inegi 2006), con<br />

presencia de bosques tropicales subcaducifolios, así como de bosques de<br />

Quercus.<br />

El concepto de sustentabilidad se ha instalado en el municipio de Colima<br />

como un eslabón obligado y fundamental en la cadena de relaciones entre<br />

la sociedad, el desarrollo económico y los recursos naturales, centrando<br />

los debates y reflexiones en la valoración adecuada del ambiente y de la<br />

utilización responsable de los recursos renovables y no renovables, para<br />

que con ello se pueda asegurar la posibilidad de su uso a largo plazo<br />

(Ayuntamiento Constitucional de Colima 2011).<br />

Jiménez, C.J. 2016. La Dirección de Ecología del municipio de Colima en la gestión ambiental para la conservación<br />

de la biodiversidad. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 717-720.<br />

717

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!