17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Zona cálido-subhúmeda<br />

Selvas medianas y bajas, subcaducifolias y<br />

caducifolias<br />

Selva mediana subcaducifolia<br />

Selva mediana caducifolia<br />

Matorral subtropical<br />

Zona templada húmeda<br />

Bosque mesófilo de montaña<br />

Zona templada subhúmeda<br />

Bosques de pino y encino<br />

Bosque de pino<br />

Bosque de táscate<br />

Bosque de cedro<br />

Bosque de encino<br />

Bosque de encino-pino<br />

Bosque bajo abierto<br />

Matorral de coníferas<br />

Zona fría<br />

Pradera de alta montaña<br />

Áreas de exclusión<br />

Áreas sin vegetación natural aparente. En el<br />

estado se presentan como áreas agrícolas y<br />

ganaderas, principalmente<br />

Cuerpos de agua<br />

Vegetación de galería<br />

Bosque de galería<br />

Selva de galería<br />

Manglar<br />

Popal<br />

Tular<br />

Sabana<br />

Como puede apreciarse en las figuras 1 y 2, la<br />

zona predominante es la cálido-subhúmeda,<br />

la cual comprende vegetación de tipo selva baja<br />

caducifolia y subcaducifolia, selva mediana,<br />

caducifolia y matorral subtropical, seguida de<br />

la zona de exclusión que comprende zonas<br />

urbanas y agropecuarias.<br />

Concusiones<br />

Colima es uno de los estados del país donde<br />

existen contrastes climáticos en distancias muy<br />

cortas. El presente estudio propone la regionalización<br />

ecológica del estado, así como de las<br />

condiciones generales actuales de los ecosistemas,<br />

para poder estudiar bajo ese contexto la<br />

biodiversidad de la entidad.<br />

eerencias<br />

Zonas de suelos halo-gipsófilos<br />

Vegetación halo-gipsófila<br />

Vegetación de dunas costeras<br />

Pastizal halófilo<br />

Pastizal gipsófilo<br />

Vegetación halófila<br />

Zona de humedales<br />

Vegetación acuática y subacuática<br />

cca. <strong>Comisión</strong> para la Cooperación Ambiental. 1997.<br />

Regiones ecológicas de América del Norte: hacia una<br />

perspectiva común. Quebec, Canadá.<br />

fao. Food and Agriculture Organization of the United<br />

Nations. 2000. Land Cover Classification System<br />

(lccs): Classification Concepts and User Manual.<br />

Natural Resources Management and Environment<br />

Department.<br />

114 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!