17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FIGURA 2. Estuario oca de pia (contorno amarillo). Foto: loria licia imne amón.<br />

auna Cupaero<br />

Esta laguna es uno de los cuerpos de agua más<br />

importantes del estado. Mide 5 km de largo y es<br />

de anchura variable, con 230 ha de superficie<br />

(figura 3). Su acceso se da a través del camino a<br />

Valle Nuevo, entre áreas de gran producción<br />

agrícola. La laguna recibe aportes de agua provenientes<br />

del río Coahuayana, a través de canales<br />

artificiales de más de 7 km de largo que se comunican<br />

al sur con otros esteros como El Carrizal,<br />

El Caimán, El Ahogado y El Pato. Sus condiciones<br />

de salinidad son ribereñas, sin cambios sustanciales<br />

durante el año. La influencia de agua<br />

de mar es mínima y ocurre durante el periodo de<br />

lluvias, cuando se abre ocasionalmente la boca<br />

de comunicación con el océano o bien los pescadores<br />

llevan a cabo trabajos de apertura de la<br />

boca. El hecho de que la boca no se abra en época<br />

de lluvias crea condiciones adversas por estancamiento<br />

del agua, lo que ocasiona serios problemas<br />

de eutrofización (aumento en la cantidad de<br />

nutrientes).<br />

La temperatura del agua, en febrero, fue de<br />

26.5 °C, mientras que en julio alcanzó 30.5 °C<br />

(4° más alta). La concentración de nitratos y<br />

nitritos durante invierno fue mayor que en<br />

146 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!