17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tencia y repartición de recursos alimenticios y de<br />

otra índole (Arizmendi et al. 1990).<br />

Conclusiones<br />

El principal riesgo al que se enfrenta la avifauna<br />

de Nogueras es la pérdida de hábitat. Año tras<br />

año se desmontan nuevas áreas con vegetación<br />

natural que se utilizan para actividades agrícolas,<br />

construcción de caminos y nuevos asentamientos<br />

humanos. Además, para los casos específicos<br />

de los pericos frentinaranja (E. canicularis) y del<br />

mexicano (Forpus cyanopygius), existe el problema<br />

del saqueo de nidos, tráfico y comercialización<br />

ilegal. Es importante notar que esta<br />

última especie es endémica del occidente de<br />

México (Howell y Webb 1995, ine 2000). La<br />

heterogeneidad del hábitat es un factor muy<br />

importante asociado a la riqueza de especies de<br />

una región, y la complejidad biológica en general<br />

es un componente regulador de la función del<br />

ecosistema (Schulze y Mooney 1993).<br />

La conservación de las especies de aves migratorias<br />

y residentes depende en gran medida de la<br />

protección y mantenimiento de sus hábitats, del<br />

muestreo y seguimiento de sus poblaciones, así<br />

como del fortalecimiento y desarrollo de la cooperación<br />

internacional, como se establece en el<br />

artículo 76 de la Ley General de Vida Silvestre<br />

(cgeum 2002). La provincia biótica Nayarit-<br />

Guerrero constituye un sitio altamente diverso<br />

en especies de aves, así como un corredor biológico<br />

muy importante que sirve de paso a muchas<br />

aves migratorias, conectando estos sitios con los<br />

trópicos. Conocer con detalle los recursos avifaunísticos<br />

de esta región es un factor indispensable<br />

para planear estrategias de conservación,<br />

protección ambiental y uso sustentable, así como<br />

para ofrecer a las nuevas generaciones un mejor<br />

conocimiento de su región a través de programas<br />

de educación ambiental.<br />

Referencias<br />

Álvarez, T. y F. Lachica. 1991. Zoogeografía de los vertebrados<br />

de México. Instituto Politécnico Nacional<br />

(ipn)/Sistemas Técnicos de Edición, México, D.F.<br />

Arizmendi, M., H. Berlanga, L. Márquez, et al. 1990.<br />

Avifauna de la región de Chamela, Jalisco. Cuadernos<br />

núm. 4, Instituto de Biología (ibunam), México,<br />

D.F.<br />

Challenger, A. 1998. Utilización y conservación de los<br />

ecosistemas terrestres de México: pasado, presente y<br />

futuro. <strong>Comisión</strong> Nacional para el Conocimiento y<br />

Uso de la Biodiversidad (conabio)/ibunam/Sierra<br />

Madre A.C., México, D.F.<br />

Escalante, P., A.M. Sada y J. Robles Gil. 1996. Listado<br />

de nombres comunes de las aves de México. conabio/Sierra<br />

Madre, A.C. México.<br />

Espinosa, D., J. Morrone, C. Aguilar y L. Llorente.<br />

2000. Hacia una clasificación natural de las provincias<br />

fisiográficas mexicanas. Informe final del<br />

proyecto Q054 de la conabio. México, D.F.<br />

Flores-Villela, R. 1993. Estudio etnobotánico del municipio<br />

de Comala, Colima, México. Tesis profesional<br />

de ingeniero agrónomo con especialidad en fitotecnia,<br />

Universidad Autónoma Chapingo (uach).<br />

Chapingo, Estado de México, México.<br />

García, E. 1981. Modificaciones al Sistema de Clasificación<br />

Climática de Köppen (para adaptarlo a las<br />

condiciones de la República Mexicana). Instituto de<br />

Geografía, unam. Offset Larios 3a ed., México, D.F.<br />

García, E. 1986. Apuntes de climatología. Offset Larios<br />

5a ed., México, D.F.<br />

Goldman, E.A. y R.T. Moore. 1946. The biotic provinces<br />

of México. Journal of Mammalogy 26(4):<br />

347-360.<br />

Aves de Nogueras, Comala<br />

465

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!