17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambiental (sga), atendiendo cuatro aspectos<br />

básicos: a) educación ambiental, b) investigación<br />

ambiental, c) vinculación ambiental con las<br />

comunidades externas y d) operación ambiental<br />

de los campi universitarios.<br />

Iniciativas del CEUGEA<br />

El ecoparque Nogueras<br />

El ceugea cuenta con un centro de educación<br />

ambiental no formal: el Ecoparque Nogueras.<br />

Éste ocupa parte de la exhacienda de Nogueras,<br />

ubicada en la localidad de ese nombre en Comala,<br />

Colima. Su función es promover la educación<br />

ambiental, el conocimiento de la flora y fauna<br />

regionales, así como el diseño y aplicación de ecotécnicas<br />

urbanas apropiadas al desarrollo de las<br />

comunidades regionales. Se ofrecen visitas guiadas<br />

a grupos de estudiantes de todos los niveles<br />

académicos, talleres sobre aprovechamiento y<br />

reciclado de residuos, elaboración de composta<br />

y humus (ceugea 2009a). Las instalaciones del<br />

parque también han sido utilizadas para investigación<br />

científica en temas como: biofertilizantes<br />

(Ayala-Figueroa y Vargas-Escobar 2007, González<br />

et al. 2009b), diversidad de aves (González 2006a,<br />

2006b, 2009), reproducción de tortugas dulceacuícolas<br />

(González 2008), conservación de orquídeas<br />

(González et al. 2009a) y otros.<br />

Educación formal y no formal en el ceugea<br />

En el ceugea se imparten conferencias y cursostaller<br />

con temáticas ambientales como: educación<br />

ambiental, manejo de cuencas, gestión<br />

ambiental, carta de la Tierra, elaboración de<br />

composta, reutilización de papel, biodiversidad,<br />

manejo de áreas verdes, consumo sustentable,<br />

liderazgo ambiental, incorporación transversal<br />

de criterios ambientales en los planes curriculares<br />

de estudio, entre otros. Además, se imparten<br />

diplomados, con duración de seis meses, con el<br />

propósito de ir más allá de la simple capacitación-sensibilización.<br />

Algunos temas abordados<br />

bajo este esquema son: liderazgo ambiental, consumo<br />

sustentable, gestión ambiental, sistemas de<br />

manejo ambiental, perspectiva ambiental en los<br />

planes de estudio, entre otros. Desde 2008 el<br />

ceugea ofrece la Especialidad en Ciencias del<br />

Ambiente, Gestión y Sustentabilidad, abierta al<br />

público en general. Próximamente se ofrecerán<br />

programas de posgrado, en colaboración con las<br />

facultades de Ciencias y de Ingeniería Civil. El<br />

ceugea cuenta con una página web dentro del<br />

portal de la Universidad de Colima: http://www.<br />

ucol.mx/acerca/coordinaciones/cgic/ceugea/<br />

Asignaturas ambientales en los programas<br />

educativos<br />

Las acciones del ceugea han incidido en programas<br />

de educación formal, mediante la incorporación<br />

de asignaturas obligatorias y optativas<br />

con temas ambientales y de formación de valores,<br />

en diversos programas educativos de nivel<br />

superior y medio superior. Para ello se constituyó<br />

un Grupo Núcleo Docente con integrantes<br />

provenientes de diversas dependencias educativas,<br />

quienes llevaron a cabo un diplomado en el<br />

ceugea, mediante el cual adquirieron las herramientas<br />

conceptuales y metodológicas que les<br />

permitieran adecuar sus programas educativos.<br />

Impulsada por las políticas de la Secretaría de<br />

Educación Pública Federal, y con el trabajo colegiado<br />

de escuelas, facultades y el propio ceugea,<br />

la universidad realiza, desde el año 2000, un proceso<br />

de mejora de la calidad en sus programas<br />

educativos, mejoramiento de los servicios admi-<br />

730 GESTIÓN AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!