17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

santuarios en las playas de anidación de Colima<br />

debe ser una prioridad, ya que es muy probable<br />

que las tortugas que anidan en estas regiones<br />

(Colima, Jalisco y Michoacán) pertenezcan a las<br />

mismas poblaciones. Con el establecimiento de<br />

santuarios en la entidad se reforzaría la aplicación<br />

de estrategias de protección y conservación<br />

de las tortugas marinas, a lo largo de la región<br />

central de la costa del Pacífico.<br />

Por otra parte, la figura de santuario, enmarcada<br />

en lo tipificado en la Ley General del Equilibrio<br />

Ecológico y la Protección al Ambiente (lgeepa)<br />

(dof 1988), se adecua administrativa, operativa<br />

y conceptualmente a los resultados obtenidos,<br />

tales como la educación lograda en la población<br />

civil del estado, como lo refleja la existencia de<br />

grupos voluntarios que desarrollan actividades<br />

de protección y manejo de tortugas marinas. La<br />

necesidad de coordinación institucional de los<br />

esfuerzos federales y ciudadanos es otro aspecto<br />

importante que justifica las acciones propuestas<br />

para la protección de tortugas marinas en<br />

Colima.<br />

Referencias<br />

Congreso del Estado. 1992. Decreto promulgatorio de<br />

la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies<br />

Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (cites).<br />

Publicado el 6 de marzo de 1992 en el Diario<br />

Oficial de la Federación. Texto vigente.<br />

Estrada, V.A. 1987. Elaboración del programa técnico:<br />

Protección y conservación de la tortuga marina en<br />

las costas del estado de Colima (playa de Oro y playa<br />

Boca de Apiza-Chupadero), temporada 1987-1988.<br />

Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (sedue).<br />

Colima, Colima.<br />

Estrada, V.A. 1988. Elaboración del programa técnico:<br />

Protección y conservación de la tortuga marina en<br />

las costas del estado de Colima, temporada 1988-<br />

1989. sedue. Colima, Colima.<br />

——— . 1990. Informe final de las actividades desarrolladas<br />

en el Programa de conservación de las tortugas marinas<br />

en el estado de Colima, temporada 1989-1990,<br />

campamentos tortugueros Boca de Apiza-Chupadero<br />

y Volantin-Tepalcates. sedue. Colima, Colima.<br />

inecc y semarnat. Instituto Nacional de Ecología y<br />

Cambio Climático y Secretaría de Medio Ambiente<br />

y Recursos Naturales. 1986. decreto 2479 “por el<br />

que se determinan como zonas de reserva y sitios<br />

de refugio para la protección, conservación, repoblación,<br />

desarrollo y control, de las diversas especies<br />

de tortuga marina, los lugares en que anida y<br />

desova dicha especie”. Publicado el 29 de octubre<br />

de 1986 en la Gaceta Ecológica, Secretaría de Desarrollo<br />

Social (sedesol).<br />

Márquez, M.R. 1990. Sea turtles of the world. Food<br />

and Agriculture Organization (fao). Fisheries Synopsis.<br />

Rome.<br />

Sarty, L. y N. García. 1999. Estimación del tamaño<br />

de la población anidadora de tortuga laúd Dermochelys<br />

coriacea y su distribución en el Pacifico<br />

mexicano. En: Manual para la toma de datos y organización<br />

de la información en los campamentos<br />

tortugueros del proyecto. Instituto Nacional de Pesca<br />

(inapesca). México.<br />

semarnat. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos<br />

Naturales. 2010. Norma Oficial Mexicana<br />

nom-059-semarnat-2010. Publicada el 30 de diciembre<br />

de 2010 en el Diario Oficial de la Federación.<br />

Texto vigente.<br />

620 AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!