17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 6. Gaviota ploma (Larus heermanni).<br />

Foto: Leopolo Vázquez.<br />

cerca de la planta termoeléctrica. Por otro lado,<br />

Morrison et al. (2009) señalaron que la laguna de<br />

Cuyutlán es un sitio prioritario de conservación<br />

que debe ser integrado a la Red Mundial de<br />

Humedales de importancia internacional (Convención<br />

ramsar) debido a que alberga poblaciones<br />

importantes de especies como el candelero<br />

americano (H. mexicanus) con 12 100 individuos,<br />

que representó 25% del conteo total de<br />

individuos registrados para la costa del Pacífico<br />

mexicano); avoceta americana (R. americana),<br />

10 400 individuos o 6.6%; costureros pico corto<br />

y largo (Limnodromus griseus y L. scolopaceus),<br />

2 600 individuos o 5.9%; y playeras (Calidris sp.),<br />

15 400 individuos o 2%.<br />

En uno de los pocos estudios publicados sobre la<br />

avifauna de la laguna, Mellink y de la Riva (2005)<br />

realizaron un censo de septiembre de 1996 a<br />

marzo de 1997 (temporada no reproductiva),<br />

registrando 54 370 individuos (abundancia acumulada)<br />

incluidos en 57 especies de aves acuáticas,<br />

de las cuales 11 son las más comunes (90%<br />

de todos los individuos) e incluyen al pelícano<br />

blanco (Pelecanus erythrorhynchos), gaviota reidora<br />

(Larus atricilla), cormorán oliváceo<br />

(Phalacrocorax brasilianus), patos y cercetas como<br />

el pato tepalcate (Oxyura jamaicensis), cerceta<br />

alazul (Anas discors), cerceta alaverde (A. crecca),<br />

pato cucharón norteño (A. clypeata), gallareta<br />

americana (Fulica americana) y playeros como el<br />

candelero americano (Himantopus mexicanus),<br />

avoceta americana (Recurvirostra americana) y<br />

el playero occidental (Calidris mauri).<br />

Estos autores señalaron que los sitios con más<br />

especies tenían una combinación de planicies<br />

costeras y agua somera y profunda, en cambio,<br />

los sitios más pobres fueron aquellos situados<br />

Importancia<br />

Desde la antigüedad las aves han atraído la atención<br />

del hombre por su plumaje colorido, por su<br />

canto y, especialmente, por su extraordinaria<br />

capacidad de vuelo. Además de ser utilizadas<br />

como mascotas y alimento, las aves han jugado un<br />

papel muy importante en la cultura mexicana.<br />

Como ejemplos podemos citar su valor simbólico<br />

como representación de deidades, símbolo patrio,<br />

así como su presencia en todas las formas de arte:<br />

música, pintura, artesanía, literatura, decoración<br />

y vestido (Navarro y Benítez 1995).<br />

Las aves cumplen con una serie de funciones de<br />

vital importancia para la regulación y continuidad<br />

de los ecosistemas naturales: polinización,<br />

dispersión de semillas, control de poblaciones<br />

de insectos y roedores, y aceleración de procesos de<br />

degradación (de cadáveres y desperdicios, entre<br />

otros).<br />

Aves<br />

455

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!