17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ingeniera en Recursos Naturales por la Universidad de<br />

Guadalajara y Maestra en Ciencias de la Tierra. Especialista<br />

en Medio Ambiente, Gestión y Sustentabilidad.<br />

Tiene capacitaciones en gobierno y gestión local<br />

por el us Service Forest en manejo integrado de cuencas.<br />

Coordinadora de Proyectos de la Fundación<br />

Manantlán para la Biodiversidad de Occidente, A.C.<br />

Premio Estatal de la Juventud 2010-Medio Ambiente.<br />

Ha colaborado con el Gobierno del Estado para la<br />

modificación del Programa Estatal de Educación<br />

Ambiental y el Programa Estratégico de Acciones contra<br />

Cambio Climático.<br />

Jiménez Machorro, Rolando<br />

Herbario Asociación Mexicana de Orquideología,<br />

A.C. (amo)<br />

herbamo@prodigy.net.mx<br />

Estudió la Licenciatura en Biología en la Facultad de<br />

Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Desde hace 26 años trabaja en<br />

el Herbario amo como ilustrador científico e investigador.<br />

Su área de interés es la taxonomía de las orquídeas<br />

de México, en especial la tribu Oncidiinae y los<br />

géneros Habenaria y Malaxis. Ha realizado más de<br />

2000 dibujos de línea, principalmente del género Epidendrum<br />

y de especies de orquídeas mexicanas y participado<br />

en publicaciones como Las orquídeas de<br />

Morelos, la subtribu Oncidiinae en la flora del bajío y<br />

regiones adyacentes, y en varios artículos científicos.<br />

Jiménez Quiroz, María del Carmen<br />

Instituto Nacional de Pesca (inapesca)<br />

carmen.jquiroz@inapesca.gob.mx<br />

Egresada de la Licenciatura en Biología en la uam;<br />

Maestría por el cicimar-ipn y Doctorado en Biología<br />

por la unam. Investigadora en el Instituto Nacional<br />

de Pesca (inapesca) desde 1991 a la fecha. Desde<br />

1994 hasta el 2000, participante del Programa Nacional<br />

de Investigación y Manejo de Tortugas Marinas.<br />

Desde 2001 es parte del Laboratorio de Geomática.<br />

Responsable del Boletín hidroclimático de los mares<br />

de México, así como de un proyecto de evaluación de<br />

la productividad biológica de Bahía Magdalena, Baja<br />

California Sur. Autora de cinco publicaciones arbitradas<br />

y de 24 como coautora, de estas últimas 13<br />

fueron capítulos de libro. Editora del libro Los recursos<br />

pesqueros y acuícolas de Jalisco, Colima y Michoacán.<br />

Jiménez Ramón, Gloria Alicia<br />

Universidad de Colima (ucol)<br />

alicejim@ucol.mx<br />

Licenciatura, Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas<br />

en la Facultad de Ciencias de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México (unam). Diploma de<br />

Estudios a Profundidad en Biología Vegetal Tropical y<br />

candidatoa doctor por la Université Pierre et Marie<br />

Curie, Paris VI, France. Profesora e investigadora de la<br />

Facultad de Ciencias de la unam, Universidad Autónoma<br />

Chapingo e Instituto Oceanográfico de la Secretaría<br />

de Marina. Desde 1986 labora en el Centro<br />

Universitario de Investigaciones Oceanológicas de la<br />

Universidad de Colima, trabajando sobre humedales<br />

costeros de marismas de la costa tropical del pacífico<br />

mexicano y manglares del estado de Colima. Ha publicado<br />

diversos artículos de índole científico y de divulgación.<br />

Kennedy, Michael L.<br />

University of Memphis<br />

mlkenndy@memphis.edu<br />

Licenciatura y Maestría por la Universidad de Memphis,<br />

Doctorado en la Universidad de Oklahoma. Profesor<br />

de Biología, director de la Estación Biológica<br />

Edward J. Meeman, y Codirector del Centro de Investigación<br />

Ecológica, del Departamento de Ciencias Biológicas,<br />

de la Universidad de Memphis. Su enseñanza<br />

se concentra en la biología de mamíferos, ecología y<br />

biología de la conservación. Ha recibido numerosos<br />

honores y premios de su Universidad, así como de<br />

algunas organizaciones profesionales. Editor del Journal<br />

of Mammalogy y editor en jefe de The Southwestern<br />

Naturalists.<br />

La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado 749

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!