17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Género y trabajo pesquero<br />

Los estudios sobre pesca en México indican que<br />

la pesca en el mar, con embarcación, es eminentemente<br />

una actividad masculina (Alcalá 1992).<br />

La pesca comercial en lagunas también es un<br />

trabajo exclusivo de hombres, aunque existen<br />

tradiciones femeninas de pesca que se practican<br />

en algunas lagunas como la de Cuyutlán (Gatti<br />

1986).<br />

Si bien la mayoría de las investigaciones resaltan<br />

el papel preponderante de las mujeres en el<br />

tejido, limpieza de las redes, transformación y<br />

comercialización del producto pesquero (Ortiz<br />

2000); en las costas de Colima las actividades de<br />

las mujeres se refieren a la participación de las<br />

esposas e hijas de los pescadores, coadyuvando<br />

al mantenimiento de la unidad familiar y<br />

jugando un papel muy importante en situaciones<br />

conflictivas, tales como la ausencia de los<br />

hombres o el abuso que éstos hacen de las bebidas<br />

alcohólicas (Alcalá 1992).<br />

ificuaes e a pesca<br />

Uno de los problemas que afectan a la pesquería<br />

es el incremento del esfuerzo pesquero. Una<br />

posible solución a lo anterior es la aplicación de<br />

vedas, sin embargo, a pesar de que se ha demostrado<br />

que la veda es un método adecuado de<br />

ordenación que favorece a la pesquería y protege<br />

a los organismos durante su periodo de<br />

crecimiento y reproducción (Barrera-Huerta<br />

1976, Castro y Santiago 1976), éstas no se realizan<br />

en la entidad a causa de la falta de aplicación<br />

de la normatividad que regula la actividad<br />

pesquera. Sumado a lo anterior, la falta de organización<br />

orientada a la comercialización adecuada<br />

de la producción es uno de los puntos<br />

clave identificados como responsables de la<br />

falta de desarrollo, en las actividades de acuicultura<br />

y pesca en el estado (sagarpa 2003).<br />

Perspectivas de la pesca<br />

La actividad pesquera en el estado tiene un margen<br />

elevado de crecimiento, lo cual ha resuelto<br />

las dificultades que la aquejan, sin embargo, bien<br />

se podría expandir la actividad y aprovechar la<br />

extensión total del litoral, el mar continental y la<br />

superficie de las lagunas litorales. Además, es<br />

necesario implementar un programa de comercialización<br />

que beneficie a los pescadores, al proporcionar<br />

un valor agregado a los productos<br />

pesqueros mediante un procesamiento de calidad<br />

que permita colocarlos en mercados más<br />

competitivos, además de obtener diversos productos<br />

de alto valor comercial.<br />

Conclusiones<br />

Hoy en día la acuicultura está experimentando<br />

un desarrollo espectacular en todo el mundo,<br />

constituyendo el sector de más rápido crecimiento<br />

dentro de la producción. Por otra parte,<br />

la acuicultura es una herramienta de apoyo a la<br />

pesca para el reabastecimiento de los mares y se<br />

ha constituido en el desarrollo de tecnologías<br />

para la producción de peces, crustáceos y<br />

moluscos.<br />

Actualmente, todo hace pensar que dada la<br />

situación limitada de los recursos pesqueros y el<br />

incremento del consumo alimenticio de peces,<br />

Actividad acuícola y pesquera<br />

539

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!