17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ístico o faunístico, los cuales han dejado de<br />

considerarse prioritarios para la ciencia. La atención<br />

que se brinda a otros enfoques, como la elaboración<br />

y utilización de bases de datos, no debe<br />

utilizarse como argumento para no destinar<br />

recursos a los estudios de inventarios florísticos<br />

y faunísticos.<br />

Conclusiones<br />

Debe protegerse a todas las especies del género<br />

Bursera, por ser un grupo principalmente mexicano,<br />

es decir, “patrimonio de la humanidad”;<br />

que corresponde cuidar a todos los ciudadanos.<br />

Son los árboles dominantes del bosque tropical<br />

caducifolio y su tala por intereses ganaderos<br />

“temporales” fomenta la pérdida de biodiversidad<br />

y suelo. Es relevante la elaboración de planes<br />

de manejo bien planteados para la explotación<br />

de las especies que ofrecen diversos productos y<br />

reditúen así en beneficios económicos a las<br />

poblaciones locales, ello si se hace una explotación<br />

racional (madera, resina y aceites). A nivel<br />

local la población rural reconoce propiedades<br />

medicinales en la corteza o frutos de varios<br />

árboles, pero esta información se está perdiendo<br />

por la la falta de transmisión oral, de padres a<br />

hijos.<br />

Referencias<br />

Hernández-Apolinar, M., T. Valverde y S. Purata.<br />

2005. Demography of Bursera glabrifolia, a tropical<br />

tree used Norfolk woodcrafting in southern Mexico:<br />

an evaluation of its management plan. Forest<br />

Ecology and Management 223:139-151.<br />

Hersch-Martínez, P. y R. Glass. 2006. Linaloe: un reto<br />

aromático. Diversas dimensiones de una especie<br />

mexicana Bursera linanoe. Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia (inah). México.<br />

Rzedowski, J. 1986. La vegetación de México. Limusa.<br />

México, D.F.<br />

Rzedowski, J., R. Medina-Lemos y G. Calderón de<br />

Rzedowski. 2005. Inventario del conocimiento<br />

taxonómico, así como de la diversidad y del endemismo<br />

regionales de las especies mexicanas de<br />

Bursera (Burseraceae). Acta Botánica Mexicana<br />

70:85-111.<br />

262 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!