17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En México existen varias especies de camote: en<br />

el occidente de México se han registrado tres<br />

especies y tres variedades, mientras que en<br />

Colima se ha identificado a Dioscorea remotiflora<br />

(taxón nominal) y Dioscorea remotiflora var.<br />

maculata, con una variación cromosómica de 2n<br />

= 30 y 2n = 40, respectivamente, concluyendo<br />

que el número cromosómico básico es x = 10. De<br />

ambas poblaciones se extraen los tubérculos<br />

para autoconsumo y venta, los cuales se aprovechan<br />

como alimento y para preparar tratamientos<br />

terapéuticos (remedios caseros). Se cuenta<br />

con información sobre el proceso de recolección<br />

y venta de tubérculos, el manejo postcosecha, la<br />

distribución ecológica y la estructura de poblaciones<br />

(López 1999).<br />

Con base en esta información, el camote se ha<br />

propuesto como un cultivo promisorio en<br />

ambientes marginales del trópico seco (López y<br />

Lemus 1998). Sin embargo, aún se desconocen<br />

las características de fenotipos sobresalientes<br />

detectados, el impacto de la extracción por parte<br />

de recolectores aficionados y de la fragmentación<br />

de los ecosistemas sobre la conservación de<br />

este recurso y su variación genética.<br />

Referencias<br />

Burkill, I.H. 1960. The organography and the evolution<br />

of Dioscoreaceae, the family of the Yams. Botanical<br />

Journal of the Linnean Society 56(367):319-<br />

412.<br />

Hahn, S.K. 1995. Yams Dioscorea spp. (Dioscoreaceae).<br />

En: Evolution of Crop Plants. J. Smartt y N.W.<br />

Simmonds (eds.). Longman Scientific and Technical,<br />

Londres, pp. 112-120.<br />

López, J. 1999. Tendencias evolutivas en la variación<br />

cromosómica y morfofisiológica de Dioscorea remotiflora<br />

Kunth y D. remotiflora var. maculata Unline<br />

(Dioscoraceae) bajo selección natural. Tesis de doctorado<br />

en ciencias agrícolas y forestales. Universidad<br />

de Colima (ucol), México.<br />

López, J. y S. Lemus. 1998. El camote del cerro (Dioscorea<br />

remotiflora Kunth): alternativa agroforestal<br />

para el trópico seco. ucol/Alianza para el Campo<br />

(apc). Colima, México.<br />

512 DIVERSIDAD GENÉTICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!