17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un sistema de gestión ambiental basado en la<br />

norma ISO 14001”.<br />

Se elaboró también el Programa de Gestión<br />

Ambiental Institucional cuyos objetivos son:<br />

1. Fomentar una cultura de responsabilidad<br />

ambiental en la comunidad universitaria.<br />

2. Realizar proyectos de investigación ambiental.<br />

3. Promover que los universitarios realicen programas<br />

ambientales de vinculación externa.<br />

4. Operar los campus universitarios con criterios<br />

ambientales.<br />

Además, fueron propuestos siete subprogramas<br />

de operación ambiental: agua, energía, compras,<br />

espacios, transporte-vialidad, residuos y saludseguridad.<br />

Vinculación<br />

Una de las estrategias del ceugea para vincularse<br />

con la comunidad e incidir en las políticas<br />

regionales de desarrollo ambiental se realiza a<br />

través de la participación de su personal en consejos<br />

técnicos ambientales, establecidos en diversos<br />

niveles de gobierno. Algunos de ellos son:<br />

1. Consejo Consultivo Núcleo para el Desarrollo<br />

Sustentable (semarnat-Delegación<br />

Federal Colima).<br />

2. <strong>Comisión</strong> de Investigación y Estudios Científicos<br />

y Tecnológicos (Secretaría de Desarrollo<br />

Urbano-Delegación Federal Colima).<br />

3. <strong>Comisión</strong> de Desarrollo Urbano del Municipio<br />

de Colima.<br />

4. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable-Región<br />

II.<br />

5. Consejo Consultivo del Archivo Histórico<br />

del Municipio de Colima.<br />

6. Consejo Consultivo de Las Huertas de<br />

Comala.<br />

La participación de la universidad en estos ámbitos<br />

es importante, porque representa una oportunidad<br />

para influir en la toma de decisiones del<br />

sector público relacionadas con el desarrollo<br />

sustentable.<br />

Otra estrategia de vinculación de la universidad<br />

con comunidades externas es la impartición de<br />

cursos de capacitación y diplomados a organizaciones<br />

públicas (curso de Sistemas de Manejo<br />

Ambiental para conagua, 2009) y privadas<br />

(diplomado en Gestión Ambiental para el consorcio<br />

minero Benito Juárez-Peña Colorada,<br />

2004), directamente a través del ceugea o a través<br />

de la Dirección General de Educación<br />

Continua.<br />

El futuro de la gestión ambiental<br />

en la Universidad de Colima<br />

Desde 2007 la Universidad de Colima ha ido<br />

incorporando cada vez más los criterios ambientales<br />

en todas las actividades de educación,<br />

investigación, vinculación y operación de los<br />

campi, un claro reflejo de esto es la incorporación,<br />

de manera transversal en las políticas institucionales,<br />

de acciones sobre temas ambientales<br />

las cuales inciden en los programas operativos<br />

anuales de todas las dependencias universitarias.<br />

La Universidad de Colima no persigue la certificación<br />

ambiental de sus actividades, pero sí un<br />

compromiso institucional de planeación y educación<br />

permanentes. Inicialmente se planteó<br />

lograr la certificación ambiental bajo la norma<br />

Gestión ambiental en la Universidad de Colima 733

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!