17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

auna e uuapan<br />

Esta laguna se localiza en la porción norte del<br />

municipio de Manzanillo, al oeste de la bahía<br />

de Santiago, cubriendo una superficie de 100 ha<br />

(figura 7). Su litoral se encuentra rodeado de<br />

manglares; tiene una profundidad promedio<br />

de 1.6 m, alcanzando mayores profundidades<br />

en la boca de la laguna. Su sedimento es arenoso<br />

en la boca y lodoso en la cabeza; su comunicación<br />

con el océano es permanente, existiendo<br />

un fuerte azolve de arena dentro de la laguna.<br />

La fauna de la laguna es rica en diversidad de<br />

peces y aves acuáticas. A principios de los años<br />

ochenta la laguna se encontraba plagada por<br />

una población de medusas bentónicas que no<br />

permitía actividad de pesca y que hoy han desaparecido.<br />

La salinidad de la laguna es mayor<br />

que la del océano durante todo el año, variando<br />

de 37 a 38 o/oo. El pH oscila entre 7.0 y 7.5, y el<br />

oxígeno disuelto en invierno fue de 5.46 ml/l,<br />

mientras que en verano, cuando la temperatura<br />

del agua rebasó los 30.5 °C, disminuyó a<br />

4.26 ml/l.<br />

Durante el invierno los valores de los compuestos<br />

nitrogenados de la laguna muestran desnitrificación,<br />

presentándose valores altos de<br />

amonio, resultado probable de la actividad<br />

FIGURA 7. aguna de uluapan (contorno amarillo). Foto: loria licia imne amón.<br />

Descripción de los ecosistemas en la zona costera<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!