17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ausencia de herbáceas y trepadoras, rara vez<br />

con epífitas o parásitas. Las especies que lo<br />

componen son principalmente Rhizophora<br />

mangle (mangle rojo) y Laguncularia racemosa<br />

(mangle blanco o de costilla), ambas con hojas<br />

perennes, ligeramente suculentas y de borde<br />

entero; el sistema radicular de estas especies<br />

les confiere una fisonomía muy característica<br />

que corresponde al de raíces zancudas con<br />

neumatóforos (tipos de raíces que crecen por<br />

arriba del nivel del suelo). Este sistema cumple<br />

la función de sostén y de respiración radical,<br />

debido a que el sustrato es muy pobre en oxígeno.<br />

Hacia la parte terrestre del manglar, en lugares<br />

fangosos predomina Avicennia germinans,<br />

que se caracteriza por sus raíces en forma de<br />

velas. En lugares arenosos o con aguas casi<br />

dulces el mangle predominante es Conocarpus<br />

erecta. Como especie acompañante del manglar<br />

se encuentra Bravaisia integerrima, cuyos<br />

árboles tienen aspecto de mangle por sus raíces<br />

aéreas, y que forma un tipo de selva frecuentemente<br />

mezclado con elementos de la<br />

selva alta perennifolia, en lugares pantanosos<br />

o inundables y con agua muy superficial<br />

durante los periodos secos (figura 11). En<br />

Colima se observan principalmente en los<br />

esteros El Chupadero, El Tecuanillo, Boca de<br />

Pascuales y Palo Verde, principalmente.<br />

Carrizal-tular<br />

Este tipo de vegetación está constituida por<br />

agrupaciones densas de plantas herbáceas<br />

enraizadas en el fondo de lugares más o menos<br />

pantanosos, pero cuyas hojas largas y angostas,<br />

incluso buena parte de los tallos, sobresalen de<br />

la superficie del agua (halófitas).<br />

Entre las especies que caracterizan este tipo de<br />

vegetación se identifican a Typha latifolia,<br />

Phragmites australis, Scirpus californicus, Cyperus<br />

giganteus, Eichornia crassipes, entre otras.<br />

FIGURA 11. Manglar<br />

de Laguncularia<br />

racemosa en el estero<br />

Boca de Pascuales.<br />

Foto: Gustavo Arévalo<br />

Galarza.<br />

126 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!