17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 5. elva mediana subcaduciolia. Foto:<br />

Gustavo Arévalo Galarza.<br />

ea baa espinosa perennioia<br />

eeacin e aera<br />

Esta denominación se refiere a las agrupaciones<br />

arbóreas que se desarrollan a lo largo de<br />

corrientes de agua más o menos permanentes.<br />

Desde el punto de vista fisonómico y estructural<br />

se trata de un conjunto muy heterogéneo,<br />

pues su altura varía desde 4 a más de 20 m y<br />

comprende árboles de hojas perennes, deciduas<br />

o parcialmente deciduas. Pueden encontrarse<br />

numerosas especies trepadoras y epífitas o<br />

carecer por completo de ellas (figura 6).<br />

FIGURA 6. elva baja espinosa perenniolia o<br />

vegetación riparia de Salix sp. al norte de an<br />

ntonio, municipio de Comala. Foto: ustavo<br />

Arévalo Galarza.<br />

arbustivo se encuentra: Byttneria catalpifolia,<br />

Waltheria americana, Arundo donax, Chusquea<br />

sp., Buddleia parviflora, B. sessiliflora y Wigandia<br />

urens. En el estrato herbáceo: Senecio sp., Tithonia<br />

sp., Amaranthus hibridus, Selaginella lepidophylla<br />

y Polypodium sp. Destaca en este tipo de<br />

vegetación la presencia de abundantes epífitas<br />

como Tyllandsia spp., Polypodium sp. y algunas<br />

orquídeas.<br />

inaresencinares<br />

Este tipo de vegetación se presenta en altitudes<br />

que van desde el nivel del mar hasta cotas<br />

superiores a los 2 400 msnm (figura 1). En la<br />

mayor parte de los casos esta vegetación ha sufrido<br />

intensas modificaciones debido a la acción del<br />

hombre, incluyendo la introducción de plantas<br />

exóticas. Las especies más características en el<br />

estrato arbóreo son: Alnus jorullensis, Brosimum<br />

alicastrum, Pithecellobium lanceolatum, Guazuma<br />

ulmifolia, Lonchocarpus sp., Ficus cotinifolia, F.<br />

goldmanii, Salix humboldtiana, S. microphylla,<br />

Lysiloma divaricata, Heliocarpus terebinthinaceus,<br />

Fraxinus uhdei y Clusia salvinii. En el estrato<br />

Bajo esta denominación se incluye una mezcla<br />

de especies de Pinus spp. y Quercus spp., que se<br />

caracterizan principalmente por la presencia de<br />

individuos de entre 6-8 y 20-25 m de altura; de<br />

hojas coriáceas (consistencia como cuero),<br />

caducas (que pierde sus hojas) y aciculares (en<br />

forma de aguja); perennes, con ramificación<br />

abundante desde su parte media, generalmente<br />

carente de especies arbustivas y herbáceas o bien<br />

que aparecen sólo en la época de lluvias. Este<br />

tipo de vegetación se desarrolla en altitudes de<br />

entre 1 000 y 2 500 msnm, sobre suelos de<br />

profundidad variable, en clima templado<br />

Descripción de los principales tipos de vegetación<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!