17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones<br />

Es necesario e impostergable tomar medidas<br />

tendientes a un mejor aprovechamiento de los<br />

recursos costeros del estado, así como prevenir<br />

los efectos negativos provocados por el acelerado<br />

desarrollo que han tenido las áreas localizadas a<br />

lo largo de sus costas. Ejemplos de este desarrollo<br />

son las diversas obras de ingeniería: marinas,<br />

canales, puertos turísticos e industriales; cuyos<br />

impactos están teniendo consecuencias irreversibles<br />

sobre las comunidades marinas, y eso es<br />

reflejado en el detrimento de algunas pesquerías<br />

locales (Cabral-Solís y Espino-Barr 2004, Chávez-Comparan<br />

y Macías-Zamora 2006).<br />

El inventario que se incluye en este estudio pretende<br />

contribuir a un mayor conocimiento de la<br />

ictiodiversidad de Colima y ser la base de futuros<br />

estudios, que junto con otras <strong>contribuciones</strong><br />

contenidas en esta obra podrán permitir conocer<br />

más sobre las relaciones entre las comunidades<br />

de peces y sus ambientes. El estudio y<br />

conocimiento de la ictiofauna del estado proveerá<br />

las condiciones para diseñar e implementar<br />

estrategias y programas para su conservación.<br />

Referencias<br />

NOTA. Durante la edición final de este manuscrito<br />

se realizó la actualización taxonómica de la ictiofauna<br />

según lo establecido en: Page, L.M., H.<br />

Espinosa-Pérez, L.T. Findley, et al. 2013. Common<br />

and scientific names of fishes from the United<br />

States, Canada and Mexico. 7th edition. Bethesda,<br />

Maryland: American Fisheries Society, Special<br />

Publication 34 y Eschmeyer, W. N. (ed.). 2014.<br />

Catalog of fishes: genera, species, references. En:<br />

.<br />

Última consulta<br />

noviembre de 2015.<br />

Aguilar-Palomino, B., J.M. Mariscal-Romero, L.E.<br />

Rodríguez-Ibarra, et al. 1996. Ictiofauna demersal<br />

de fondos blandos de la plataforma continental de<br />

Jalisco y Colima, México, en la primavera de 1995.<br />

Ciencias Marinas 22:469-481.<br />

Briggs, J.C. 1960. Fishes of worldwide (circumtropical)<br />

distribution. Copeia 3:171-180.<br />

——— . 1974. Marine zoogeography. McGraw-Hill.<br />

Nueva York.<br />

Cabral-Solís, E.G. y E. Espino-Barr. 2004. Distribución<br />

y abundancia espacio-temporal de los peces<br />

en la laguna de Cuyutlán, Colima, México. Oceánides<br />

19:19-27.<br />

Castañeda-Beltrán, E. 1988. Prospección de la fauna<br />

ictiológica de isla Clarión, México. Biología Marina<br />

4:97-136.<br />

Castro-Aguirre, J.L. y E.F. Balart. 2002. La ictiofauna<br />

de las islas Revillagigedo y sus relaciones zoogeográficas,<br />

con comentarios acerca de su origen y<br />

evolución. En: Libro jubilar en honor al Dr. Salvador<br />

Contreras Balderas. M.L. Lozano-Villano (ed.).<br />

Universidad Autónoma de Nuevo León (uanl),<br />

México, pp. 153-170.<br />

Castro-Aguirre, J.L. y H. Espinosa. 1996. Catálogo sistemático<br />

de las rayas y especies afines de México<br />

(Chondrichthyes: Elasmobranchii: Rajiformes: Batoideiomorpha).<br />

En: Listados faunísticos de México,<br />

8. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México (ibunam), México, 75 pp.<br />

Castro-Aguirre, J.L., H. Espinosa P. y J.J. Schmitter-<br />

Soto. 1999. Ictiofauna estuarina, lagunar y vicaria<br />

de México. Editorial Limusa-Noriega. México.<br />

Castro-Aguirre, J.L., A.F. González-Acosta, N. Álvarez-Pliego,<br />

et al. 2007. Nuevo registro de<br />

Coryphaenoides oreinos (Teleostei: Gadiformes:<br />

410 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!