17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conservación<br />

Referencias<br />

Hasta el momento no ha sido evaluado el estado<br />

de conservación de ninguna especie de Moraceae<br />

colimense bajo los criterios de la Lista Roja<br />

(uicn 2007). Una revisión de los trabajos de Sanders<br />

(1992), Vázquez et al. (1995) y Cuevas et al.<br />

(2004) indican la presencia de 11 especies de<br />

Moraceae en dos reservas de Colima: Reserva<br />

de la Biosfera Sierra de Manantlán y la de El<br />

Jabalí (apéndice 1).<br />

A pesar de que la presencia de una especie en un<br />

área protegida no necesariamente es una garantía<br />

de su persistencia a largo plazo, sí sugiere que<br />

el grado de amenaza a la conservación de estas<br />

especies es comparativamente menor a las que se<br />

encuentran fuera de algún marco de protección.<br />

Es alentador que dos especies conocidas sólo<br />

para México (Ficus pringlei y Trophis noraminervae)<br />

cuenten con registros para la Reserva de la Biosfera<br />

Sierra de Manantlán, aunque queda pendiente<br />

la protección a nivel estatal de otra especie<br />

endémica, Ficus petiolaris. La importancia de<br />

esta reserva en la conservación de la flora de<br />

Colima también fue destacada por Martínez-<br />

Cruz e Ibarra-Manríquez (2012) para los árboles<br />

y lianas del estado.<br />

Finalmente, no puede obviarse que los datos del<br />

apéndice 1 resaltan la importancia biológica del<br />

bosque tropical caducifolio, ya que es el que<br />

mayor cantidad de especies de Moraceae presenta<br />

en Colima, lo cual es un argumento adicional<br />

que justifica su prioridad como un ecosistema<br />

clave para la conservación de la biodiversidad<br />

mundial (Olson y Dinerstein 1998).<br />

Andresen, E. 1999. Seed dispersal by monkeys and<br />

the fate of dispersed seeds in a Peruvian rain forest.<br />

Biotropica 31:145-158.<br />

Berg, C.C. 1977. Urticales, their differentiation and<br />

systematic position. Plant Systematics and Evolution<br />

1:349-374.<br />

——— . 1990. Reproduction and evolution in Ficus<br />

(Moraceae): traits connected with the adequate<br />

rearing of pollinators. Memoirs of the New York Botanical<br />

Garden 55:169-185.<br />

——— . 2001. Moreae, Artocarpeae, and Dorstenia<br />

(Moraceae) with introductions to the family and<br />

Ficus and with additions and corrections to Flora<br />

Neotropica Monograph 7. Flora Neotropica Monograph<br />

83:1-346.<br />

Cook, J.M. y J.Y. Rasplus. 2003. Mutualists with attitude:<br />

coevolving fig wasps and figs. Trends in Ecology<br />

& Evolution 18:241-248.<br />

Corner, E.J.H. 1962. The classification of Moraceae.<br />

Garden Bulletin of Singapore 19:187-252.<br />

Cuevas G., R., S. Koch, E. García M., et al. 2004. Especies<br />

nuevas y descritas de plantas de la Estación<br />

Científica Las Joyas y áreas aledañas. En: Flora y<br />

vegetación de la Estación Científica Las Joyas. R.<br />

Cuevas G. y E. Jardel (eds.). Universidad de Guadalajara<br />

(udg), México, pp. 256-257.<br />

Datwyler, S.L. y G.D. Weiblen. 2004. On the origin<br />

of the fig: phylogenetic relationships of Moraceae<br />

from ndhF sequences. American Journal of Botany<br />

91:767-777.<br />

Harrison, R.D. 2005. Figs and the diversity of tropical<br />

rainforests. BioScience 55:1053-1064.<br />

Ibarra-Manríquez, G., G. Cornejo-Tenorio, N. González-Castañeda,<br />

et al. 2012. El género Ficus L. (Moraceae)<br />

en México. Botanical Sciences 90:389-452.<br />

Martínez-Cruz, J. y G. Ibarra-Manríquez. 2012. Áreas<br />

prioritarias de conservación para la flora leñosa del<br />

Moráceas (Moraceae)<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!