17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 4. Aves endémicas del archipiélago de las islas de Revillagigedo. Fuente: adaptado por los autores<br />

de Ortega et al. 1992, de CIBBCS 1992, de estatus de protección (Pr: sujeta a protección especial;<br />

Pr: protegida; A: amenazada y P: en peligro extinción) y NOM-059-SEMARNAT-2010.<br />

Nombre científico Nombre común Nivel<br />

endemismo<br />

Isla<br />

Nivel<br />

protección<br />

Puffinus auricularis auricularis pardela de Revillagigedo subespecie Archipiélago P<br />

Nyctanassa violacea gravirostris<br />

Buteo jamaicensis socorrensis<br />

púdrete corona-clara del<br />

Socorro<br />

aguililla cola-roja de<br />

Socorro<br />

subespecie Socorro A<br />

subespecie Socorro Pr<br />

Zenaida macroura clarionensis<br />

paloma huilota de<br />

Clarión<br />

subespecie<br />

Clarión<br />

Zenaida graysoni paloma de Socorro especie Socorro Extinta<br />

Columbina passerina socorrensis tortolita de Socorro subespecie Socorro A<br />

Aratinga holochlora brevipes perico de Socorro subespecie Socorro P<br />

Micrathene whitneyi graysoni tecolote enano de Socorro subespecie Socorro Extinta<br />

Athene cunicularia rostrata<br />

tecolote llanero de<br />

Clarión<br />

subespecie Clarión A<br />

Corvus corax clarionensis cuervo de Clarión subespecie Clarión<br />

Troglodytes sissonii saltapared de Socorro especie Socorro<br />

Troglodytes tanneri saltapared de Clarión especie San Benedicto<br />

Mimodes graysoni cenzontle de Socorro género Socorro P<br />

Pipilo erythrophthalmus socorrensis toquí de Socorro subespecie Socorro<br />

Parula pitiayumi graysoni verdín de Socorro subespecie Socorro Pr<br />

Además, existen otras especies que aunque no<br />

son endémicas al archipiélago están amenazadas<br />

globalmente, por lo tanto, han sido categorizadas<br />

como sometidas a protección (Pr);<br />

éstas incluyen: el gavilán de Cooper (Accipiter<br />

cooperii), el gavilán pecho rufo (Accipiter<br />

striatus), el búho cuerno corto (Asio flammeus),<br />

el halcón peregrino (Falco peregrinus), la<br />

gaviota ploma (Larus heermanni) (figura 6) y<br />

el paíño mínimo (Oceanodroma microsoma)<br />

(ine 2004).<br />

La laguna de Cuyutlán merece atención especial<br />

por ser el único humedal costero grande (con<br />

aproximadamente 7 200 ha), en una distancia<br />

aproximada de 1 150 km, desde las marismas<br />

nacionales en Nayarit hasta el centro de Guerrero.<br />

Esta laguna constituye un sitio estratégico<br />

en la ruta migratoria de aves acuáticas y playeras,<br />

así como un importante sitio de anidación<br />

de numerosas especies de aves marinas (Mellink<br />

y Riojas-López 2006, Mellink et al. 2007) y otras<br />

de hábitos acuáticos (Mellink y Riojas-López 2008).<br />

454 DIVERSIDAD DE ESPECIES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!