17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cambios bruscos de salinidad y exceso de sedimentos<br />

derivados de la inadecuada obra de<br />

intercomunicación artificial con la laguna Juluapan.<br />

Asimismo, su cercanía con las áreas de<br />

mayor recreación incrementa su vulnerabilidad<br />

respecto a factores relacionados con la presión<br />

turística, como anclaje, extracción y contacto del<br />

coral y pesca. Esto mismo sucede con la condición<br />

de salud del arrecife Carrizales (Zacarías-<br />

Salinas 2007, Liñán-Cabello et al. 2008).<br />

FIGURA 1. os arrecies coralinos son muy diversos<br />

y proporcionan numerosos beneficios ambientales.<br />

Foto: Baruch Figueroa Zavala/<strong>Banco</strong> de imágenes<br />

CONABIO.<br />

trados en esta región y por ende no aborda la<br />

situación imperante en el mismo. Por su parte,<br />

La Boquita no se encuentra enlistada como rmp<br />

u otra clasificación que gestione su conservación.<br />

Independientemente de las rmp, tanto<br />

Carrizales como La Boquita se encuentran<br />

actualmente bajo ciertas amenazas de origen<br />

antropogénico, lo que deriva en la falta de un<br />

verdadero control en el uso y manejo de los<br />

recursos de estos ecosistemas.<br />

El problema imperante en La Boquita se relaciona<br />

con la exposición a temperaturas altas, con<br />

Por lo anterior, en el presente trabajo se hace<br />

referencia al problema imperante para cada<br />

localidad y se proponen iniciativas compatibles<br />

con el desarrollo de un turismo sostenible, las<br />

cuales son sugeridas por organismos y alianzas<br />

internacionales (celb 2003). Adicionalmente, se<br />

recomiendan estudios de capacidad de carga<br />

turística (número de visitantes, embarcaciones o<br />

buzos) y medidas de restauración que permitan<br />

mitigar y evaluar los efectos negativos del<br />

anclaje, encallamiento y la fragmentación.<br />

El análisis causa-efecto de las ocho diferentes<br />

variables identificadas previamente por estas<br />

investigaciones, y las de otros autores, en las<br />

áreas de interés (Florián-Álvarez 2006, Flores-Ramírez<br />

y Liñán Cabello 2007, Zacarías-<br />

Salinas 2007), es presentado en el cuadro 1. Es<br />

posible reconocer las consecuencias inmediatas<br />

que sobre el hábitat coralino pueden ocasionar<br />

actividades como la fragmentación y el blanqueamiento<br />

del coral. A un plazo mayor, algunos<br />

otros agentes causales originan degradación<br />

progresiva que puede afectar irreversiblemente<br />

al ecosistema coralino. Estas causas convergen a<br />

partir de la inadecuada obra de intercomunicación<br />

de la laguna, en la falta de medidas que<br />

regulen la industria del turismo marino.<br />

676 PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN A LA BIODIVERSIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!