17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 1. elaciones causaeecto, relativas al problema imperante en los arrecies coralinos a oquita () y<br />

Carrizales (C). Fuente: elaboración propia.<br />

Causas Localidad Efectos<br />

1. Pesca excesiva de poblaciones<br />

de peces herbívoros asociados<br />

al arrecife<br />

B, C Aumento en la población de macroalgas,<br />

competencia por sustrato, disminución de especies<br />

de peces<br />

2. Recolección de coral para fines<br />

comerciales<br />

3. Fluctuaciones espaciotemporales<br />

de temperatura y<br />

salinidad<br />

B<br />

B<br />

Pérdida de especies coralinas y hábitat,<br />

disminución en la capacidad de regeneración y<br />

producción<br />

A corto plazo, susceptibilidad al blanqueamiento,<br />

modificación en la capacidad de regeneración y<br />

predisposición a enfermedades<br />

4. Fragmentación coralina<br />

asociada a maniobras de<br />

anclaje<br />

B, C Merma de corales vivos, reducción en la cantidad<br />

de organismos, desarrollo de algas, enturbiamiento<br />

del agua<br />

5. Contacto por visitantes debido<br />

a su escasa profundidad<br />

B<br />

Fragmentación, disminución en su capacidad de<br />

regeneración, crecimiento y reproducción<br />

6. Prácticas inadecuadas de<br />

snorkel y buceo<br />

B, C Deterioro del fondo, aumento de sedimentos,<br />

perturbación de la vida natural marina, pérdida de<br />

la mucosidad<br />

7. Aporte de sedimentos<br />

asociados a la descarga de la<br />

laguna Juluapan<br />

B<br />

Turbidez, disminución en la capacidad<br />

fotosintética, pérdida de sustrato asociado a<br />

la proliferación de tapetes microbianos, estrés<br />

fisiológico asociado a la sobreproducción de mucus<br />

protector<br />

8. Contaminación por deshechos<br />

del tránsito vehicular, turismo<br />

y artes de pesca<br />

B, C Contaminación visual por deshechos sólidos,<br />

líquidos y artes de pesca que quedan atrapadas en<br />

los arrecifes causando fragmentación.<br />

Conclusiones<br />

Las iniciativas de uso, manejo y gestión en los<br />

arrecifes del estado, respecto al tiempo y a la responsabilidad<br />

de los distintos participantes son<br />

presentadas en el cuadro 2. Debido a la condición<br />

actual de deterioro es imperativo realizar<br />

esfuerzos a corto plazo, basados en los siguientes<br />

tres ejes de acción: 1) reubicación de la zona de<br />

intercomunicación del arrecife con la laguna<br />

Juluapan, específicamente en La Boquita; 2) realizar<br />

un marco normativo que contribuya a la<br />

protección y conservación de los arrecifes y 3) el<br />

desarrollo de actividades turísticas sostenible.<br />

Lo anterior demanda la aplicación de estrategias<br />

de restauración y regeneración, principalmente<br />

en el arrecife La Boquita. Asimismo, destaca<br />

como una acción de gran necesidad instalar<br />

boyas de amarre permanente, sobre todo en los<br />

lugares más frecuentados por buzos y portadores<br />

Aprovechamiento, protección y conservación de los sistemas coralinos de la costa<br />

677

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!