17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad acuícola<br />

y pesquera<br />

Manuel Patiño-Barragán<br />

Elaine Espino-Barr<br />

Introducción<br />

El estado cuenta con 157 km de litoral, 641 km² de mar continental, 8 350 ha<br />

de lagunas litorales y 3 000 ha de suelos aptos para la acuicultura. Además,<br />

tiene una localización geográfica con un área de influencia que<br />

cubre 16 estados de la República Mexicana y una ubicación estratégica en<br />

comercio internacional hacia el Pacífico; sin embargo, la acuicultura y la<br />

pesca no se han aprovechado eficientemente. Si bien en el estado la acuicultura<br />

y la pesca han mostrado un incremento en los últimos 15 años,<br />

existe gran potencial de desarrollo que no ha sido aprovechado de modo<br />

eficiente, como ocurre con la captura de atún, calamar y el cultivo de<br />

camarón.<br />

Acuicultura<br />

Como resultado del incremento de la demanda mundial de productos<br />

acuáticos y el agotamiento progresivo de muchas pesquerías, la acuicultura<br />

ha tenido un rápido desarrollo en las últimas décadas. En México la<br />

acuicultura no ha logrado el desarrollo alcanzado en otros países, a pesar<br />

de contar con condiciones ambientales adecuadas para el cultivo de una<br />

amplia variedad de especies marinas y dulceacuícolas. Los problemas de<br />

organización, financiamiento e infraestructura son los principales factores<br />

que han dificultado el desarrollo óptimo de la acuicultura en México<br />

(fao 1984).<br />

Patiño-Barragán, M. y E. Espino-Barr. 2016. Actividad acuícola y pesquera. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio<br />

de Estado. conabio. México, pp. 529-541.<br />

529

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!