17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización<br />

política<br />

Víctor Hugo Torres-Preciado<br />

En este apartado se describe la organización política del estado, con base<br />

en la división territorial y la estructura de gobierno. Ambos elementos<br />

influyen en las condiciones de biodiversidad de la entidad, de manera<br />

directa, a través de las políticas públicas relacionadas con la protección<br />

al medio ambiente, e indirectamente a partir de su influencia en el sistema<br />

económico y social del estado.<br />

División geopolítica<br />

Colima colinda con Jalisco (al norte, este y oeste), con Michoacán (al<br />

este y sur) y con el océano Pacífico (al sur y oeste) (inegi 2008a). Está<br />

organizado geopolíticamente en diez municipios: Armería, Colima,<br />

Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán,<br />

Tecomán y Villa de Álvarez (figura 1). El municipio con mayor<br />

extensión territorial es Manzanillo, con 1 578 km 2 , y el menor es Minatitlán,<br />

con poco más de 215 km 2 (cuadro 1).<br />

La división política interna está fundamentada en el municipio libre y su<br />

administración recae en el ayuntamiento, las juntas municipales y los<br />

comisarios municipales. El ayuntamiento está conformado por un presidente<br />

municipal, un síndico y regidores elegidos popularmente de<br />

forma directa. Los municipios tienen la obligación de proveer los<br />

siguientes servicios públicos básicos: agua potable y alcantarillado,<br />

74<br />

Torres-Preciado, V.H. 2016. Organización política. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio.<br />

México, pp. 74-77.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!