17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 5. Nmero de incendios orestales y superficie aectada en el periodo . Fuente: datos no<br />

publicados, SEMARNAT .<br />

Año<br />

Número<br />

de<br />

incendios<br />

Pastizal<br />

(ha)<br />

Arbolado<br />

(ha)<br />

Renuevo<br />

(ha)<br />

Arbustos<br />

y matorrales<br />

(ha)<br />

Total<br />

(ha)<br />

2000 31 16.0 4 0 369.0 389.0<br />

2001 48 95.0 45 0 803.0 943.0<br />

2002 49 414.0 158 0 1 300.0 1 872.0<br />

2003 29 12.0 0 2 342.0 356.0<br />

2004 45 82.0 0 4 589.0 675.0<br />

tante los recursos forestales del estado. Las plagas<br />

forestales más importantes son: la termita exótica<br />

(Coptotermes gestroi), considerada plaga de interés<br />

cuarentenario, y el hongo de la tinta del castaño<br />

(Phythopthora cinnamomi) que causa la<br />

declinación del encino.<br />

Los trabajos para el combate y erradicación de la<br />

termita se concentran en la elaboración de diagnósticos<br />

y monitoreos de la plaga y su combate en<br />

sitios donde se tiene confirmada su presencia.<br />

Asimismo, se está elaborando la Norma Oficial<br />

Mexicana para establecer las medidas fitosanitarias<br />

de control, erradicación y prevención de la<br />

diseminación de esta termita. Por su parte, la presencia<br />

del hongo de la tinta del castaño se ha<br />

incrementado en la entidad en los últimos<br />

10 años, afectando actualmente 1 500 ha (cuadro 6).<br />

Otras plagas ocurren por insectos descortezadores<br />

y defoliadores. Sin embargo, se consideran de<br />

baja importancia ya que la superficie afectada por<br />

estos organismos no es significativa, debido en<br />

parte a las actividades de control y saneamiento.<br />

Hasta el momento se desconoce el efecto que cada<br />

uno de estos factores ha tenido sobre la diversidad<br />

biológica local, aspecto que habrá que considerar<br />

como línea de investigación importante.<br />

CUADRO 6. rincipales plagas presentes y superficie aectada y tratada en el periodo .<br />

Fuente: datos no publicados, SEMARNAT .<br />

Plaga o enfermedad<br />

Superficie<br />

afectada (ha)<br />

Superficie<br />

tratada (ha)<br />

Principales métodos<br />

de combate utilizados<br />

Phythopthora cinnamomi 1 500 1 200 Manual-mecánico y biológico (composta<br />

inoculada con Trichoderma)<br />

Descortezadores 50 50 Manual-mecánico<br />

Defoliadores 10 10 Manual-mecánico<br />

Cambios en la cobertura vegetal<br />

603

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!