17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FIGURA 15. Matorral<br />

espinoso con presencia<br />

de Opuntia spp.,<br />

al norte del poblado de<br />

La Yerbabuena, municipio<br />

de Comala. Foto:<br />

Gustavo Arévalo Galarza.<br />

Actualmente, este tipo de vegetación se encuentra<br />

sobre un sustrato geológico de origen ígneo<br />

de rocas andesíticas del terciario y conglomerados<br />

polimíctico-arenisca de origen sedimentario,<br />

con suelos tipo vertisoles y rendzinas de<br />

textura fina. Ejemplos de lugares donde encontramos<br />

esta formación vegetal son: al sur de<br />

Villa de Álvarez, sureste de Coquimatlán y la<br />

parte norte-suroeste de Cerro de Ortega. Además,<br />

en algunos lugares se distinguen manchones<br />

donde las especies dominantes suelen ser:<br />

Ziziphus mexicana, Zanthoxylum fagara, Recchia<br />

mexicana, Celtis caudata, Pereskiopsis diguetii,<br />

Guaiacum coulteri, Pachycereus pecten-aboriginum,<br />

Caesalpinia cacalaco, Lysiloma tergemina,<br />

Morisonia americana, Jacquinia macrocarpa y<br />

Tillandsia sp. En lugares más perturbados<br />

dominan matorrales espinosos de Opuntia,<br />

Mimosa y Acacia (figura 15). Cabe hacer mención<br />

sobre la dificultad de distinguir el matorral<br />

espinoso de una selva baja caducifolia<br />

típica; su distribución en manchones pequeños<br />

impide cartografiarla a escalas locales.<br />

Referencias<br />

Beetle, A., E. Manrique-Forceck, C.V. Jaramillo-Luque,<br />

et al. 1987. Las gramíneas de México. Vol. II.<br />

<strong>Comisión</strong> Técnico Consultiva para la Determinación<br />

de Coeficientes de Agostadero (cotecoca)/<br />

Secretaría de Agricultura Recursos Hidráulicos<br />

(sarh). México, D.F.<br />

Bravo-Hollis, H. 1978. Las cactáceas de México. Vol.<br />

I. Universidad Nacional Autónoma de México<br />

(unam). México.<br />

Bravo-Hollis, H. y H. Sánchez-Mejorada. 1991a. Las<br />

cactáceas de México. Vol. II. unam. México.<br />

——— . 1991b. Las cactáceas de México. Vol. III.<br />

unam. México.<br />

130 DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!