17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

urn 1997). En México se han registrado aproximadamente<br />

1 070 especies de aves (Escalante<br />

et al. 1998, Navarro y Sánchez-González 2003),<br />

de las cuales aproximadamente 72% se reproducen<br />

en el país y el resto son migratorias, visitantes<br />

de invierno o accidentales (cuya distribución<br />

conocida es cercana al país), mientras que poco<br />

más de 11% de las especies son endémicas (especies<br />

que sólo ocurren en el país). En Colima (sin<br />

incluir las islas Revillagigedo) se han registrado<br />

439 especies que representan 41% de la diversidad<br />

de aves de México, lo cual es muy significativo<br />

si consideramos que se trata de la tercera<br />

entidad más pequeña del país (sin incluir el Distrito<br />

Federal), ocupando menos de 0.3% del<br />

territorio nacional (apéndice 1).<br />

De las 441 especies de aves de Colima, 74% tienen<br />

hábitos terrestres y 26% están asociadas a<br />

cuerpos de agua. Del total, 60% son residentes<br />

permanentes (que ocurren todo el año en el<br />

territorio de Colima); 30% se encuentran sólo en<br />

la época de secas (conocidas también como aves<br />

residentes invernales, generalmente estas especies<br />

se reproducen al norte de México, en los<br />

Estados Unidos de Norteamérica y Canadá);<br />

1.8% se encuentran sólo en la época de lluvias<br />

(conocidas también como residentes de verano,<br />

algunas de las cuales se reproducen en Colima y<br />

migran a Sudamérica); 3.9% son especies de paso<br />

(generalmente en su migración hacia localidades<br />

más al sur); y 3.9% son especies accidentales<br />

(especies cuya distribución conocida es cercana<br />

al estado) (cuadro 1).<br />

Es importante señalar que por su distribución<br />

muy cercana a Colima, al menos otras 67 especies<br />

probablemente también ocurren en el<br />

estado, pero necesitan confirmación. Estas especies<br />

se mencionan en el apéndice 2.<br />

CUADRO 1. Estacionalidad de las especies de aves registradas en el estado. Fuente: elaboración propia.<br />

Estacionalidad Número especies %<br />

Residentes permanentes (anual) 1 265 60.3<br />

Residentes secas (invernales) 2 132 30.1<br />

Residentes lluvias (verano) 3 8 1.8<br />

De paso (transitorias) 4 17 3.9<br />

Accidentales 5 17 3.9<br />

1<br />

especies que se reproducen en Colima y cuyas poblaciones, total o parcialmente, permanecen en el estado<br />

todo el año.<br />

2<br />

especies cuyas poblaciones permanecen en el estado nicamente durante la estación seca (verano de reas<br />

templadas) cuando se reproducen, siendo dos de ellas especies migratorias que invernan en Sudamérica<br />

(Vireo flavoviridis y Myidinastes lutreivetis).<br />

3<br />

especies cuyas poblaciones permanecen en el estado nicamente durante la estación lluviosa (invierno en<br />

áreas templadas), conocidas comúnmente como migratorias de larga distancia.<br />

4<br />

especies que visitan Colima durante sus viajes migratorios de las zonas reproductoras en Norteamérica,<br />

hacia las sitios de invernación en centro y Sudamérica.<br />

5<br />

especies que se han registrado en Colima en pocas ocasiones.<br />

Aves<br />

447

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!