20.05.2018 Views

Cálculo - Frank Ayres Jr & Elliot Mendelson - 5ed (1)

Cálculo

Cálculo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

143<br />

Gráfica de y = sec x<br />

Como sec x = 1/(cos x), la gráfica tendrá una asíntota vertical x = x 0 para todo x 0 tal que cos x 0 = 0, es decir, para<br />

x = (2n + 1)/2, donde n es cualquier entero. Igual que cos x, sec x tiene un periodo de 2, y se puede centrar<br />

la atención en (–, ). Nótese que sec x 1, como cos x 1. Al ser D x (sec x) = tan x sec x = 0, se hallan los<br />

números críticos en x = 0 y x = , y el criterio de la primera derivada establece que existe un mínimo relativo<br />

en x = 0 y un máximo relativo en x = .<br />

Como<br />

D 2<br />

(sec x) = D (tan xsec x) = tan x(tan xsec x) + sec x(<br />

sec 2 x) = sec x(tan 2 x+<br />

sec 2 x)<br />

x<br />

x<br />

no hay puntos de inflexión y la curva es cóncava hacia arriba para –/2 < x < /2. La gráfica se muestra en la<br />

figura 17.8.<br />

y<br />

2<br />

1<br />

CAPÍTULO 17 Derivación de funciones trigonométricas<br />

3<br />

<br />

2<br />

<br />

<br />

<br />

2<br />

O<br />

–1<br />

<br />

2<br />

<br />

3<br />

2<br />

x<br />

–2<br />

Fig. 17.8<br />

Ángulos entre curvas<br />

Por el ángulo de inclinación de una recta no vertical L se entiende el ángulo más pequeño que se forma en<br />

sentido contrario al de las manecillas del reloj desde el eje x positivo a la recta (fig. 17.9). Si m es la pendiente<br />

de L, entonces m = tan . [Se comprueba en la figura 17.10, donde se considera que la recta L es paralela a L<br />

y, por consiguiente, tiene la misma pendiente m.<br />

Entonces, m = (sen – 0)/(cos – 0) = (sen )/(cos ) = tan .]<br />

y<br />

<br />

<br />

y<br />

y<br />

<br />

P(cos , sen )<br />

<br />

x<br />

<br />

x<br />

(0, 0)<br />

1<br />

<br />

x<br />

Fig. 17.9 Fig. 17.10<br />

Por un ángulo entre dos curvas en un punto de intersección P se entiende el más pequeño de los dos ángulos<br />

comprendidos entre las tangentes a las curvas en P (repase los problemas 17 y 18).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!