20.05.2018 Views

Cálculo - Frank Ayres Jr & Elliot Mendelson - 5ed (1)

Cálculo

Cálculo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

51<br />

PROBLEMAS RESUELTOS<br />

x − 1<br />

1. Dada f ( x) =<br />

2<br />

, halle: a) f (0); b) f (–1); c) f (2a); d) f (1/x); e) f (x + h).<br />

x + 2<br />

0−<br />

1 1<br />

a) f ( 0)<br />

= =− b) f ( )<br />

0+ 2 2<br />

− = − 1 − 1 2<br />

1 =−<br />

1+<br />

2 3<br />

2<br />

1/<br />

x − 1 x x<br />

d) f ( 1/<br />

x)<br />

=<br />

2<br />

2<br />

1/<br />

x + 2 = −<br />

1+<br />

2x<br />

x + h −1<br />

x h<br />

e) f ( x + h)<br />

=<br />

( x + h)<br />

+ = + −1<br />

2 2 x 2 + 2hx + h<br />

2 + 2<br />

2a<br />

− 1<br />

c) f ( 2a)<br />

=<br />

2<br />

4a<br />

+ 2<br />

CAPÍTULO 6 Funciones<br />

2. Si f (x) = 2 x 15<br />

, demuestre que: a) f ( x+ 3) − f( x− 1) = 2 f( x)<br />

, y b) f ( x + 3)<br />

= f ( 4).<br />

f( x−<br />

1)<br />

a) f x f x x + x −<br />

( + 3) − ( − 1) = 2 − 2 = 2 x ( 2 − ) = f( x)<br />

3 1 3 1<br />

2<br />

15<br />

2<br />

b)<br />

x+<br />

3<br />

f( x+<br />

3)<br />

2<br />

4<br />

=<br />

x<br />

= = f ( )<br />

f( x−<br />

−1<br />

2 4<br />

1)<br />

2<br />

3. Determine los dominios de las funciones:<br />

2 2<br />

1<br />

a) y = 4 − x<br />

b) y = x −16 c) y =<br />

x − 2<br />

1<br />

x<br />

d) y =<br />

e)<br />

2<br />

y =<br />

2<br />

x − 9<br />

x + 4<br />

a) Como y debe ser real, 4 – x 2 0, o bien, x 2 4. El dominio es el intervalo –2 x 2.<br />

b) Aquí, x 2 – 16 0, o bien, x 2 16. El dominio consta de los intervalos x –4 y x 4.<br />

c) La función se define para cada valor de x excepto 2.<br />

d) La función se define para x ≠ 3.<br />

e) Como x 2 + 4 ≠ 0 para todo x, el dominio es el conjunto de todos los números reales.<br />

4. Trace la gráfica de la función definida como sigue:<br />

f(x) = 5 cuando 0 < x 1 f(x) = 10 cuando 1 < x 2<br />

f(x) = 15 cuando 2 < x 3<br />

f(x) = 20 cuando 3 < x 4, etc.<br />

Determine el dominio y el rango de la función.<br />

La gráfica se muestra en la figura 6.3. El dominio es el conjunto de todos los números reales positivos y el<br />

rango es el conjunto de enteros 5, 10, 15, 20, …<br />

y<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

1 2 3 4 5<br />

x<br />

Fig. 6.3<br />

5. Se requieren 2000 pies de alambre para cercar un terreno rectangular. Si una de las dimensiones del terreno es<br />

x (en pies), exprese su área y (en pies cuadrados) como función de x y determine el dominio de la función.<br />

Como una dimensión es x, la otra es 1 2 ( 2000 − 2x)<br />

= 1000 − x. Entonces el área es y = x(1 000 – x) y el<br />

dominio de esta función es 0 < x < 1000.<br />

6. Exprese la longitud l de la cuerda de un círculo de radio 8 como función de su distancia x del centro del<br />

círculo. Determine el dominio de la función.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!