12.05.2013 Views

Diccionario chinanteco de la diáspora del pueblo antiguo de San ...

Diccionario chinanteco de la diáspora del pueblo antiguo de San ...

Diccionario chinanteco de la diáspora del pueblo antiguo de San ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRAMÁTICA CHINANTECA<br />

Con el verbo transitivo, es normal que el sujeto dirija una acción hacia el<br />

complemento. Pero algunos verbos transitivos son <strong>de</strong> VOZ MEDIANA (vtm), que<br />

indica que se dirige <strong>la</strong> acción hacia el sujeto mismo. Dos verbos transitivos <strong>de</strong><br />

voz mediana son: cúgh¹² (vtm) ‘apretar’ y jnáh¹² (vtm) ‘pegar’.<br />

Ca¹cúgh¹dsa jøa³ jneh³ hieh¹² mi³ ca¹gug¹ hniú¹².<br />

PRT apretó él entre escombros cuando PRT <strong>de</strong>rrumbó casa<br />

‘Quedaron apretados entre los escombros cuando se <strong>de</strong>rrumbó <strong>la</strong> casa.’<br />

Ca¹jnáh¹ jní² hma².<br />

PRT pegó yo árbol<br />

‘Me pegué con el árbol.’<br />

Hay otra c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> verbo (vtn) que es transitivo en el sentido <strong>de</strong> implicar un<br />

complemento animado, pero esto no permite un sustantivo en <strong>la</strong> oración que se<br />

refiera a un complemento <strong>de</strong> segunda o tercera persona. Permite referencia al complemento<br />

con un pronombre <strong>de</strong> primera persona; pero si <strong>la</strong> referencia es a otra<br />

persona <strong>de</strong>be ser tácita o indirecta. En los siguientes ejemplos, jlái² ‘cubrir’ es<br />

transitivo inanimado (vt), jlán² ‘cubrir’ es transitivo animado (vt an) y transitivo <strong>de</strong><br />

voz media (vtm), y jlǿi² ‘cubrir’ es transitivo <strong>de</strong> complemento no indicado (vtn).<br />

vt: Jlái²dsa lio¹³ quianh¹³ mu³si² jmai³ dsø¹lie¹²dsa Jø³juøi².<br />

‘Cubre el bulto con nailon cuando se va a comprar cosas a Valle Nacional.’<br />

vt an: Jlán²dsa guiing² hmøah¹² na³ ma²rø²güén¹guiing.<br />

‘Cubre al niño con una cobija cuando está dormido.’<br />

vtm: J<strong>la</strong>nh³hning mu³si² jmai³ ja³ dság¹² jmǿa¹².<br />

‘Te cubres con nailon cuando llueve.’<br />

vtn: Jlǿi²dsa hmøah¹² quiah¹² guiing² di³ jøng² güen¹ guiing².<br />

‘Cubren con el pañal al niño para que se duerma.’<br />

En el último ejemplo <strong>de</strong> vtn, se refiere al niño indirectamente con <strong>la</strong> frase<br />

inanimada quiah¹² quiing² ‘al niño’. También se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir Jlǿi²dsa jní² hmøah¹²<br />

‘me cubren con el pañal’, usando un pronombre <strong>de</strong> primera persona, pero no se<br />

permite referencia directa a <strong>la</strong> tercera persona con el verbo jlǿi².<br />

Un uso típico <strong>de</strong> esta c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> verbo transitivo es el que damos a<br />

continuación, en el que <strong>la</strong> primera oración nombra a <strong>la</strong> persona que es el<br />

complemento tácito <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda:<br />

Ca¹lóh² Juøn¹³ jmøi² ca¹sei¹ roh¹³dsa<br />

PRT bañó Juan agua PRT <strong>de</strong>rramó pariente suyo<br />

‘Juan se bañó con el agua que su pariente <strong>de</strong>rramó.’<br />

Finalmente, un verbo ditransitivo se combina con tres sustantivos: uno que<br />

funciona como sujeto y dos que funcionan como complemento; el primer<br />

complemento pue<strong>de</strong> ser inanimado (vd) o animado (vd an). Compare los dos<br />

verbos tsíh¹² (vd) ‘cortar’ y tsénh² (vd an) ‘cortar’.<br />

690

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!