14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILEMÓN<br />

Filemón era un habitante <strong>de</strong> Colosas, persona <strong>de</strong> cierta notoriedad y riqueza, convertido en el<br />

ministerio <strong>de</strong> San Pablo. Onésimo era el esc<strong>la</strong>vo <strong>de</strong> Filemón que había huido <strong>de</strong> su amo, yéndose a<br />

Roma don<strong>de</strong> se convirtió a <strong>la</strong> fe cristiana por <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra presentada por Pablo, que lo tuvo consigo<br />

hasta que su conducta <strong>de</strong>mostró <strong>la</strong> verdad y sinceridad <strong>de</strong> su conversión. Deseaba reparar el daño<br />

que había infligido a su amo, pero temiendo que se le infligiera el castigo merecido por su ofensa,<br />

pidió al apóstol que escribiera a Filemón. San Pablo no parece razonar en otro lugar con mayor<br />

belleza o exhortar con más fuerza que en esta epísto<strong>la</strong>.<br />

—————————<br />

VERSÍCULOS 1—7. El gozo y <strong>la</strong> a<strong>la</strong>banza <strong>de</strong>l apóstol por <strong>la</strong> firme fe <strong>de</strong> Filemón en el Señor Jesús, y<br />

el amor a todos los santos. 8—22. Recomienda a Onésimo, como quien hará ricas enmiendas<br />

por <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> que fue culpable y por quien el apóstol promete compensar cualquier<br />

pérdida que Filemón haya tenido. 23—25. Saludos y bendición.<br />

Vv. 1—7. La fe en Cristo y el amor a Él <strong>de</strong>be unir a los santos más estrechamente que cualquier<br />

re<strong>la</strong>ción externa que pueda unir a <strong>la</strong> gente <strong>de</strong>l mundo. Pablo era minucioso para recordar en sus<br />

oraciones privadas a sus amigos. Nosotros <strong>de</strong>bemos recordar, mucho y frecuentemente, a los amigos<br />

cristianos según su necesidad, llevándolos en nuestros pensamientos y en nuestros corazones ante<br />

Dios. Los sentimientos y <strong>la</strong>s maneras diferentes en lo que no es esencial, no <strong>de</strong>ben constituir<br />

diferencia <strong>de</strong> afecto respecto a <strong>la</strong> verdad. Él pregunta por sus amigos, respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad, el<br />

crecimiento y su fruto en <strong>la</strong> gracia, <strong>de</strong> su fe en Cristo y su amor a Él, y a todos los santos. El bien<br />

que hacía Filemón era motivo <strong>de</strong> gozo y consuelo para él y para los <strong>de</strong>más, que en consecuencia<br />

<strong>de</strong>seaban que continuara y abundara más y más en buenos frutos para gloria <strong>de</strong> Dios.<br />

Vv. 8—14. Patrocinar a alguien no rebaja a nadie, y ni siquiera suplicar cuando, en estricto<br />

<strong>de</strong>recho, podríamos mandar; el apóstol argumenta a partir <strong>de</strong>l amor más que <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad, a favor<br />

<strong>de</strong> un convertido por su intermedio, el cual era Onésimo. Aludiendo a ese nombre que significa,<br />

―provechoso‖, el apóstol admite que, antes, éste no había sido provechoso para Filemón,<br />

apresurándose a mencionar el cambio por el cual se había vuelto provechoso. Las personas impías no<br />

son provechosas; no respon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> gran finalidad <strong>de</strong> su ser, pero, ¡qué cambio dichoso efectúa <strong>la</strong><br />

conversión! De lo malo a lo bueno; <strong>de</strong> inútil, a útil. Los siervos religiosos son el tesoro <strong>de</strong> una<br />

familia. Estos tendrán conciencia <strong>de</strong> su tiempo y su tarea, y administrarán todo lo que puedan para<br />

mejor. —Ninguna perspectiva <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>be conducir a que alguien <strong>de</strong>scui<strong>de</strong> sus obligaciones o<br />

<strong>de</strong>je <strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer a sus superiores. Una gran prueba <strong>de</strong> arrepentimiento verda<strong>de</strong>ro es volver a cumplir<br />

los <strong>de</strong>beres abandonados. Onésimo se había fugado cuando era inconverso, para menoscabo <strong>de</strong> su<br />

amo, pero ahora había visto su pecado y se había arrepentido, y estaba dispuesto y <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong><br />

regresar a su <strong>de</strong>ber. Poco saben los hombres con qué propósito el Señor permite que algunos<br />

cambien su situación o emprendan cosas, quizá con malos motivos. Si el Señor no hubiera impedido<br />

algunos <strong>de</strong> nuestros proyectos impíos, fuéramos el reflejo <strong>de</strong> casos en que nuestra <strong>de</strong>strucción era<br />

segura.<br />

Vv. 15—22. Cuando hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> un pecado u ofensa contra Dios, no <strong>de</strong>bemos<br />

minimizar su mal, pero en el pecador arrepentido <strong>de</strong>bemos hacerlo así, porque Dios lo cubre. Los<br />

caracteres cambiados suelen llegar a ser bendición para todos aquellos con quienes resi<strong>de</strong>n. —El<br />

cristianismo no elimina nuestros <strong>de</strong>beres para con los <strong>de</strong>más; nos enseña a hacerlo bien. Los<br />

verda<strong>de</strong>ros arrepentidos estarán abiertos para admitir sus faltas, como evi<strong>de</strong>ntemente lo hizo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!