14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vv. 33—37. El idioma <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong>scubre <strong>de</strong> qué país proce<strong>de</strong>, igualmente <strong>de</strong> qué c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

espíritu es. El corazón es <strong>la</strong> fuente, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras son los arroyos. Una fuente turbia y una corriente<br />

corrupta <strong>de</strong>ben producir arroyos barrosos y <strong>de</strong>sagradables. Nada sanará <strong>la</strong>s aguas, sazonará el hab<strong>la</strong>,<br />

ni purificará <strong>la</strong> comunicación corrupta sino <strong>la</strong> sal <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia, echada en <strong>la</strong> corriente. El hombre<br />

malo tiene un mal tesoro en su corazón, <strong>de</strong>l cual el pecador saca <strong>la</strong>s ma<strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras y <strong>la</strong>s ma<strong>la</strong>s<br />

acciones para <strong>de</strong>shonrar a Dios y herir al prójimo. Velemos continuamente sobre nosotros mismos<br />

para que podamos hab<strong>la</strong>r p<strong>la</strong>bras conformes al carácter cristiano.<br />

Vv. 38—45. Aunque Cristo siempre está listo para oír y respon<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>seos y <strong>la</strong>s oraciones<br />

santas, los que pi<strong>de</strong>n mal, pi<strong>de</strong>n y, sin embargo, no tienen. Se dieron señales a los que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>seaban<br />

para confirmar su fe, como Abraham y Ge<strong>de</strong>ón; pero se negaron a los que <strong>la</strong>s exigían para excusar<br />

su incredulidad. La resurrección <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong> entre los muertos por su po<strong>de</strong>r, aquí se l<strong>la</strong>ma señal <strong>de</strong><br />

Jonás el profeta, y es <strong>la</strong> gran prueba <strong>de</strong> que Cristo era el Mesías. Como Jonás estuvo tres días y tres<br />

noches en el pez gran<strong>de</strong>, y luego volvió a salir vivo, así estaría Cristo ese tiempo en <strong>la</strong> tumba y<br />

resucitaría. —Los ninivitas avergonzarían a los judíos por no arrepentirse; <strong>la</strong> reina <strong>de</strong> Saba los<br />

avergonzaría por no creer en Cristo. Nosotros no tenemos esos impedimentos, no vamos a Cristo con<br />

esas insegurida<strong>de</strong>s. Esta parábo<strong>la</strong> representa el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia y nación judía. También es<br />

aplicable a todos los que oyen <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> Dios y, se reforman en parte, pero no se convierten <strong>de</strong><br />

verdad. El espíritu inmundo se va por un tiempo, pero cuando vuelve, encuentra que Cristo no está<br />

ahí para impedirle entrar; el corazón está barrido por <strong>la</strong> reforma externa, pero adornado por los<br />

preparativos para cumplir <strong>la</strong>s ma<strong>la</strong>s sugerencias, y el hombre se vuelve enemigo más <strong>de</strong>cidido <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

verdad. Todo corazón es <strong>la</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> espíritus inmundos, salvo los que son templo <strong>de</strong>l Espíritu<br />

Santo, por fe en Cristo.<br />

Vv. 46—50. La prédica <strong>de</strong> Cristo era simple, y familiar, y a<strong>de</strong>cuada para sus oyentes. Su madre y<br />

sus hermanos estaban <strong>de</strong>ntro, <strong>de</strong>seando oírle. Frecuentemente los que están más cerca <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong> gracia son los más negligentes. Somos buenos para <strong>de</strong>scuidar lo que pensamos<br />

que po<strong>de</strong>mos tener un día, olvidando que el mañana no es nuestro. A menudo nos topamos con<br />

obstáculos a nuestra obra, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> amigos que nos ro<strong>de</strong>an, y sacados <strong>de</strong> los cuidados por <strong>la</strong>s<br />

cosas <strong>de</strong> esta vida, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s preocupaciones <strong>de</strong> nuestra alma. —Cristo estaba tan <strong>de</strong>dicado a su obra<br />

que ningún <strong>de</strong>ber natural o <strong>de</strong> otra índole lo apartaba <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. No se trata que, so pretexto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

religión, seamos insolentes con los padres o malos con los padres, sino que el <strong>de</strong>ber menor <strong>de</strong>be<br />

quedar a <strong>la</strong> espera mientras se hace el mayor. Dejemos a los hombres y aferrémonos a Cristo;<br />

miremos a todo cristiano, en cualquier condición <strong>de</strong> vida, como hermano, hermana, o madre <strong>de</strong>l<br />

Señor <strong>de</strong> <strong>la</strong> gloria; amemos, respetemos y seamos amables con ellos por amor a Él y siguiendo su<br />

ejemplo.<br />

CAPÍTULO XIII<br />

Versículos 1—23. La parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong>l sembrador. 24—30. 36—43. La parábo<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> cizaña. 31—35.<br />

Las parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> <strong>de</strong> mostaza y <strong>la</strong> levadura. 44—52. Las parábo<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l tesoro<br />

escondido, <strong>la</strong> per<strong>la</strong> preciosa, <strong>la</strong> red arrojada al mar, y el dueño <strong>de</strong> casa. 53—58. Jesús es<br />

nuevamente rechazado en Nazaret.<br />

Vv. 1—23. Jesús se embarcó en una barca para ser menos presionado y para que <strong>la</strong> gente escuchara<br />

mejor. Con esto nos enseña en <strong>la</strong>s circunstancias externas <strong>de</strong> <strong>la</strong> adoración a no <strong>de</strong>sear lo que es<br />

majestuoso, sino hacer lo mejor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s que Dios nos asigna en su provi<strong>de</strong>ncia. Cristo<br />

enseñaba con parábo<strong>la</strong>s. Por medio <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s simplificaba y hacía más fáciles <strong>la</strong>s cosas <strong>de</strong> Dios para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!