14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comida, pero ellos fueron festejados. Ahora estaban terminados sus afanes y temores, y comieron su<br />

pan con gozo, reconociendo que estaban en buena posición ante el señor <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra. Si Dios acepta<br />

nuestras obras, nuestro presente, tenemos razón para regocijarnos. —José mostró especial afecto por<br />

Benjamín, para probar si sus hermanos le envidiarían. Debe ser nuestra reg<strong>la</strong> estar contentos con lo<br />

que tenemos, y no agraviarnos por lo que tiene el prójimo. —Así, Jesús muestra cada vez más a<br />

quienes ama que necesitan <strong>de</strong> Él. Les hace ver que Él es el único refugio que tienen contra <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>strucción. Él vence <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> disposición y los atrae a sí mismo. Entonces, cuando le parece bien,<br />

les da a probar su amor, y les da <strong>la</strong> bienvenida a <strong>la</strong>s provisiones <strong>de</strong> su casa, como prenda <strong>de</strong> lo que Él<br />

tiene preparado para ellos.<br />

CAPÍTULO XLIV<br />

Versículos 1—17. Procedimiento <strong>de</strong> José para <strong>de</strong>morar a sus hermanos y probar su afecto por<br />

Benjamín. 18—34. La súplica <strong>de</strong> Judá a José.<br />

Vv. 1—17. José probó lo que sentían sus hermanos hacia Benjamín. Si hubieran envidiado y odiado<br />

al otro hijo <strong>de</strong> Raquel como lo habían odiado a él, y si hubieran tenido <strong>la</strong> misma falta <strong>de</strong><br />

sentimientos hacia su padre Jacob, como antes, ahora lo hubieran <strong>de</strong>mostrado. Cuando se halló <strong>la</strong><br />

copa en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Benjamín, ellos hubieran usado eso como pretexto para <strong>de</strong>jarlo como esc<strong>la</strong>vo. Pero<br />

no po<strong>de</strong>mos juzgar lo que son ahora los hombres por lo que fueron antes; ni tampoco se pue<strong>de</strong><br />

prever lo que harán, por lo que antes hicieron. —El mayordomo los acusó <strong>de</strong> ingratos, pagar mal por<br />

bien; <strong>de</strong> necedad por llevarse su copa <strong>de</strong> uso diario, que pronto <strong>de</strong>bía ser echada en falta y se<br />

buscaría con diligencia; pues así pue<strong>de</strong> leerse: ¿No es esta en <strong>la</strong> que bebe mi señor, porque tiene un<br />

afecto particu<strong>la</strong>r por el<strong>la</strong>, y que <strong>la</strong> buscaría a cabalidad? O, ¿por <strong>de</strong>jar<strong>la</strong> negligentemente en <strong>la</strong> mesa<br />

<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, él iba a probar si uste<strong>de</strong>s eran o no hombres honestos? —Ellos se arrojan en <strong>la</strong><br />

misericordia <strong>de</strong> José y reconocen <strong>la</strong> justicia <strong>de</strong> Dios, pensando quizás en el daño que antes le<br />

hicieron a José, por lo cual pensaron que Dios estaba ahora castigándolos. Hasta en <strong>la</strong>s aflicciones en<br />

que creemos que los hombres nos hacen daño, <strong>de</strong>bemos aceptar que Dios es justo y <strong>de</strong>scubre nuestro<br />

pecado.<br />

Vv. 18—34. Si José hubiera sido por completo ajeno a <strong>la</strong> familia, como lo suponía Judá, no<br />

hubieran obrado sobre él sus po<strong>de</strong>rosos razonamientos. Pero Jacob ni Benjamín necesitaban un<br />

intercesor ante José porque él los amaba. La fiel adhesión <strong>de</strong> Judá a Benjamín, ahora, en su angustia,<br />

fue recompensada tiempo <strong>de</strong>spués cuando <strong>la</strong> tribu <strong>de</strong> Benjamín, se quedó con Judá y <strong>la</strong>s otras tribus<br />

le abandonaron. El apóstol observa, cuando discurre sobre <strong>la</strong> mediación <strong>de</strong> Cristo, que nuestro Señor<br />

vino <strong>de</strong> Judá, Hebreos vii, 14, y que no sólo intercedió por los transgresores sino que se hizo fiador<br />

<strong>de</strong> ellos, testificando eso su tierno interés por su Padre y por sus hermanos. —Jesús, el gran antitipo<br />

<strong>de</strong> José, se humil<strong>la</strong> y prueba ser su pueblo, aun <strong>de</strong>spués que ellos saborearon algo <strong>de</strong> su amorosa<br />

bondad. Él les hacer recordar sus pecados para que puedan ejercitarse, y mostrar arrepentimiento, y<br />

sentir cuánto <strong>de</strong>ben a su misericordia.<br />

CAPÍTULO XLV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!