14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

medida y vino <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción. Las profecías <strong>de</strong> Jeremías no están or<strong>de</strong>nadas como fueron entregadas.<br />

B<strong>la</strong>yney se ha propuesto arreg<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s en un or<strong>de</strong>n más regu<strong>la</strong>r, a saber, los capítulos 1 al 20, 22, 23,<br />

25, 26, 35, 36, 45, 24, 29, 30, 31, 27, 28, 21, 34, 37, 32, 33, 38, 39 (versículos 15—18; versículos<br />

1—14) 40 al 44, 46 al 52. El tema general <strong>de</strong> sus profecías es <strong>la</strong> ido<strong>la</strong>tría y otros pecados <strong>de</strong> los<br />

judíos; el juicio por el cual eran amenazados, con referencias a su futura restauración y liberación, y<br />

promesas <strong>de</strong>l Mesías. Son notables por <strong>la</strong>s reprensiones fieles y sencil<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>s amonestaciones<br />

afectuosas y <strong>la</strong>s advertencias solemnes.<br />

—————————<br />

CAPÍTULO I<br />

Versículos 1—10. El l<strong>la</strong>mamiento <strong>de</strong> Jeremías al oficio profético. 11—19. La visión <strong>de</strong> un almendro<br />

y <strong>la</strong> ol<strong>la</strong> hirviendo.—Promesa <strong>de</strong> protección divina.<br />

Vv. 1—10. Se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra el temprano l<strong>la</strong>mamiento <strong>de</strong> Jeremías a <strong>la</strong> obra y oficio <strong>de</strong> profeta. Iba a ser<br />

profeta, no sólo a los judíos; también a <strong>la</strong>s naciones limítrofes. Sigue siendo profeta para todo el<br />

mundo y es bueno aten<strong>de</strong>r a sus advertencias. El Señor que nos formó sabe para qué servicio y<br />

propósito particu<strong>la</strong>r nos concibió. Sin embargo, a menos que nos santifique por su Espíritu que nos<br />

crea <strong>de</strong> nuevo, no seremos aptos para su santo servicio en <strong>la</strong> tierra ni para <strong>la</strong> santa dicha <strong>de</strong>l cielo. —<br />

Nos conviene pensar con humildad <strong>de</strong> nosotros mismos. Los jóvenes <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar que ellos son<br />

así y no aventurarse más allá <strong>de</strong> sus po<strong>de</strong>res. Aunque el sentido <strong>de</strong> nuestra propia <strong>de</strong>bilidad e<br />

insuficiencia <strong>de</strong>biera hacernos humil<strong>de</strong>s acerca <strong>de</strong> nuestro trabajo, no <strong>de</strong>be hacernos retroce<strong>de</strong>r<br />

cuando Dios nos l<strong>la</strong>ma. Los que tienen mensajes que entregar <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios no <strong>de</strong>ben temer el<br />

rostro <strong>de</strong>l hombre. Por una señal el Señor dio a Jeremías el don según era necesario. El mensaje <strong>de</strong><br />

Dios <strong>de</strong>be ser entregado en sus propias pa<strong>la</strong>bras. Sea lo que sea que piensen los sabios o políticos <strong>de</strong>l<br />

mundo, <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l mundo se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> según el propósito y <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> Dios.<br />

Vv. 11—19. Dios dio a Jeremías una visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Judá y Jerusalén en manos <strong>de</strong><br />

los cal<strong>de</strong>os. El almendro, que está más maduro en <strong>la</strong> primavera que cualquier otro árbol, representa<br />

el veloz acercamiento <strong>de</strong> los juicios. Dios mostró también <strong>de</strong> don<strong>de</strong> surgiría <strong>la</strong> ruina concebida.<br />

Jeremías vio una ol<strong>la</strong> hirviendo, que representaba a Jerusalén y Judá en gran conmoción. La boca o<br />

cara <strong>de</strong>l horno o fogón daba hacia el norte; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> iban a venir el fuego y el combustible. Las<br />

potencias <strong>de</strong>l norte se unirían. La causa <strong>de</strong> estos juicios era el pecado <strong>de</strong> Judá. Hay que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar todo<br />

el consejo <strong>de</strong> Dios. El temor <strong>de</strong> Dios es el mejor remedio contra el temor al hombre. Mejor es tener<br />

por enemigos a todos los hombres y no a Dios; los que están seguros <strong>de</strong> tener a Dios consigo, no<br />

temen, no <strong>de</strong>ben temer no importa quién esté en contra. Oremos por disposición para ce<strong>de</strong>r los<br />

intereses personales y para que nada nos aparte <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>ber.<br />

CAPÍTULO II<br />

Versículos 1—8. Dios repren<strong>de</strong> amistosamente a su pueblo. 9—13. Rebelión sin prece<strong>de</strong>ntes. 14—<br />

19. La culpa es <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> los sufrimientos. 20—28. Los pecados <strong>de</strong> Judá. 29—37. La falsa<br />

confianza <strong>de</strong> ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!