14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

había golpeado el suelo con <strong>la</strong>s flechas, luego se puso término a sus victorias. Muchos se han<br />

arrepentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sconfianza y <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrechez <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>seos cuando es <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>.<br />

CAPÍTULO XIV<br />

Versículos 1—7. Buen reinado <strong>de</strong> Amasías. 8—14. Amasías provoca a Joás, rey <strong>de</strong> Israel, y es<br />

<strong>de</strong>rrotado. 15—22. Conspiradores lo matan. 23—29. Mal reinado <strong>de</strong> Jeroboam II.<br />

Vv. 1—7. Amasías empezó bien, pero no siguió así. No basta hacer aquello que hicieron nuestros<br />

buenos pre<strong>de</strong>cesores, simplemente para mantener <strong>la</strong> costumbre, sino <strong>de</strong>bemos hacerlo como ellos lo<br />

hicieron, a partir <strong>de</strong>l mismo principio <strong>de</strong> fe y <strong>de</strong>voción, y con <strong>la</strong> misma sinceridad y <strong>de</strong>cisión.<br />

Vv. 8—14. Por un tiempo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> división <strong>de</strong> los reinos, Judá sufrió mucho por <strong>la</strong><br />

enemistad <strong>de</strong> Israel. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> Asa, sufrió más por <strong>la</strong> amistad <strong>de</strong> Israel, y por <strong>la</strong> alianza<br />

con ellos. Ahora vemos <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong> hostilidad entre ellos. —¡Cuánto podría sonreír un hombre<br />

humil<strong>de</strong> al oír a dos hombres orgullosos y escarnecedores que echan a funcionar su ingenio para<br />

vilipendiarse y menospreciarse mutuamente! El triunfo impío suscita orgullo; el orgullo suscita<br />

contiendas. Los efectos <strong>de</strong>l orgullo en los <strong>de</strong>más son insoportables para los orgullosos. Estas son<br />

fuente <strong>de</strong> problemas y pecados en <strong>la</strong> vida privada; pero cuando surgen entre príncipes, se vuelven <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> sus reinos. Joás muestra a Amasías <strong>la</strong> necedad <strong>de</strong> su <strong>de</strong>safío; tu corazón te ha exaltado.<br />

La raíz <strong>de</strong> todo pecado está en el corazón y <strong>de</strong> ahí fluye. No es <strong>la</strong> Provi<strong>de</strong>ncia, el suceso, <strong>la</strong> ocasión,<br />

lo que sea, lo que hace orgulloso, seguro, <strong>de</strong>scontento, y cosas parecidas, a los hombres, sino sus<br />

propios corazones.<br />

Vv. 15—22. Amasías sobrevivió a su vencedor quince años. Lo mataron sus propios súbditos.<br />

Azarías o Uzías parece haber sido muy joven cuando mataron a su padre. Aunque los años <strong>de</strong> su<br />

reinado se reconocen por ese hecho, él no fue hecho rey solo sino once años <strong>de</strong>spués.<br />

Vv. 23—29. Dios levantó al profeta Jonás y por él <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró el propósito <strong>de</strong> su favor a Israel. Señal<br />

<strong>de</strong> que Dios no ha <strong>de</strong>sechado a su pueblo si continúan los ministros fieles. Se dan dos razones <strong>de</strong>l<br />

por qué Dios los bendijo con estas victorias: —1. Porque <strong>la</strong> <strong>de</strong>sgracia era muy gran<strong>de</strong>, lo que los<br />

hizo objeto <strong>de</strong> su compasión. —2. Porque aún no se había emitido el <strong>de</strong>creto para su <strong>de</strong>strucción.<br />

—Muchos profetas había habido en Israel, pero ninguno <strong>de</strong>jó profecías por escrito hasta esta época y<br />

sus profecías son parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong>. Oseas empezó a profetizar en el reinado <strong>de</strong> este Jeroboam. Al<br />

mismo tiempo profetizó Amós; poco <strong>de</strong>spués, Miqueas, luego Isaías, en los días <strong>de</strong> Acaz y Ezequías.<br />

Así, Dios, en <strong>la</strong>s épocas más oscuras y <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>generación <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia, levantó a algunos para<br />

que fueran luces resp<strong>la</strong>n<strong>de</strong>cientes y bril<strong>la</strong>ntes en el<strong>la</strong> para su tiempo, por su predicación y su vida; y<br />

unos pocos por sus escritos, para <strong>de</strong>rramar luz sobre nosotros en los últimos tiempos.<br />

CAPÍTULO XV<br />

Versículos 1—7. Reinado <strong>de</strong> Azarías o Uzías, rey <strong>de</strong> Judá. 8—31. Los útimos reyes <strong>de</strong> Israel. 32—<br />

38. Jotam, rey <strong>de</strong> Judá.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!