14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vv. 1—9. Los panes tipifican a Cristo como el Pan <strong>de</strong> vida, y el alimento para el alma <strong>de</strong> su pueblo.<br />

Él es <strong>la</strong> Luz <strong>de</strong> su iglesia, <strong>la</strong> Luz <strong>de</strong>l mundo; esa luz bril<strong>la</strong> en y por su pa<strong>la</strong>bra. Por esta luz<br />

discernimos el alimento preparado para nuestras almas; y diariamente, pero en especial <strong>de</strong> reposo a<br />

reposo, <strong>de</strong>bemos alimentarnos <strong>de</strong> el<strong>la</strong> en nuestro corazón con acción <strong>de</strong> gracias. Y como los panes<br />

eran <strong>de</strong>jados en el santuario, así <strong>de</strong>bemos permanecer con Dios hasta que Él nos diga.<br />

Vv. 10—23. El ofensor era hijo <strong>de</strong> un egipcio y <strong>de</strong> madre israelita. El hecho <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacarse<br />

quienes eran sus padres muestra el mal efecto común <strong>de</strong> los matrimonios mixtos. En esta ocasión se<br />

hizo una ley permanente para <strong>la</strong>pidar a los b<strong>la</strong>sfemos. Gran malestar está impuesto en esta ley. Se<br />

extien<strong>de</strong> a los extranjeros que hubiere entre ellos como asimismo a los nacidos en <strong>la</strong> tierra. Los<br />

extranjeros como también los israelitas nativos <strong>de</strong>ben tener <strong>de</strong>recho al beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> modo<br />

que no sufran daño; y <strong>de</strong>ben ser pasibles <strong>de</strong>l castigo <strong>de</strong> esta ley en caso que hicieran mal. —Si<br />

aquellos que profanan el nombre <strong>de</strong> Dios escapan <strong>de</strong>l castigo <strong>de</strong> los hombres, <strong>de</strong> todos modos el<br />

Señor nuestro Dios no tolerará que ellos escapen <strong>de</strong> sus juicios justos. —Cuánta enemistad contra<br />

Dios <strong>de</strong>be haber en el corazón <strong>de</strong>l hombre cuando <strong>de</strong> su boca salen b<strong>la</strong>sfemias contra Dios. Si el que<br />

<strong>de</strong>spreció <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> Moisés murió sin misericordia, ¡<strong>de</strong> cuál castigo serán dignos los que <strong>de</strong>sprecian y<br />

abusan el evangelio <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios! Estemos en guardia contra <strong>la</strong> ira, no hagamos mal, evitemos<br />

todas <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones con gente ma<strong>la</strong> y reverenciemos ese nombre santo que b<strong>la</strong>sfeman los pecadores.<br />

CAPÍTULO XXV<br />

Versículos 1—7. El reposo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra en el séptimo año. 8—22. El jubileo <strong>de</strong>l año cincuenta—<br />

Prohibida <strong>la</strong> opresión. 23—34. Re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas. 35—38. Compasión por el<br />

pobre. 39—55. Leyes respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud—Prohibida <strong>la</strong> opresión.<br />

Vv. 1—7. Todo trabajo <strong>de</strong>bía cesar el séptimo año, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera que el trabajo cotidiano en<br />

el séptimo día. Estos estatutos nos advierten contra <strong>la</strong> codicia, pues <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l hombre no consiste en<br />

<strong>la</strong> abundancia <strong>de</strong> los bienes que posee. Para nuestro sostenimiento tenemos que ejercer <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia voluntaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> provi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Dios; hemos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarnos administradores o<br />

inquilinos <strong>de</strong>l Señor, y tenemos que usar nuestras cosas en armonía con esta forma <strong>de</strong> pensar. El año<br />

<strong>de</strong> reposo tipifica el <strong>de</strong>scanso espiritual a que acce<strong>de</strong>n todos los creyentes por medio <strong>de</strong> Cristo. Por<br />

su intermedio tenemos <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> <strong>la</strong> carga <strong>de</strong> los cuidados y <strong>de</strong>l trabajo mundano, y ambos nos son<br />

santificados y endulzados; y somos capacitados y estimu<strong>la</strong>dos a vivir por fe.<br />

Vv. 8—22. La pa<strong>la</strong>bra ―jubileo‖ indica un sonido particu<strong>la</strong>rmente animado <strong>de</strong> <strong>la</strong> trompeta <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>ta. El sonido <strong>de</strong>bía emitirse al caer <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l gran día <strong>de</strong> <strong>la</strong> expiación; porque <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación<br />

<strong>de</strong>l evangelio <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación resulta <strong>de</strong>l sacrificio <strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ntor. Se había establecido<br />

que no <strong>de</strong>bía ven<strong>de</strong>rse <strong>la</strong> heredad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias. Sólo podía disponerse <strong>de</strong> el<strong>la</strong> como si fuera un<br />

arrendamiento hasta el año <strong>de</strong> jubileo y, entonces, tenía que ser <strong>de</strong>vuelta al propietario o a sus<br />

here<strong>de</strong>ros. Esto tendía a preservar sus distintas tribus y familias hasta <strong>la</strong> venida <strong>de</strong>l Mesías. La<br />

libertad en que había nacido cada hombre, si era vendido o renunciaba a el<strong>la</strong>, <strong>de</strong>bía ser <strong>de</strong>vuelta el<br />

año <strong>de</strong>l jubileo. Esto era tipo <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>de</strong>nción hecha por Cristo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud <strong>de</strong>l pecado y Satanás,<br />

y <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>vuelto a <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> Dios. —Todas <strong>la</strong>s transacciones o negocios <strong>de</strong>bían<br />

hacerse siguiendo esta reg<strong>la</strong>: ―No os enseñorearéis los unos <strong>de</strong> los otros‖ ni saquéis ventaja <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ignorancia o necesidad <strong>de</strong> unos y otros, ―sino temeréis a vuestro Dios‖. El temor <strong>de</strong> Dios que reina<br />

en el corazón impi<strong>de</strong> que hagamos mal a nuestro prójimo, <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra u obra. —Se les daba <strong>la</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> que con <strong>la</strong> observancia <strong>de</strong>l año <strong>de</strong> reposo ellos serían los gran<strong>de</strong>s ganadores. Si somos<br />

cuidadosos para cumplir nuestro <strong>de</strong>ber, po<strong>de</strong>mos confiar nuestro bienestar a Dios. A ellos no les iba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!