14.05.2013 Views

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

Comentario de la Biblia Matthew Henry

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vv. 8—15. Debemos <strong>de</strong>mostrar amor por nuestros amigos no sólo orando por ellos, sino<br />

a<strong>la</strong>bando a Dios por ellos. Como en nuestros propósitos, y en nuestros <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>bemos acordarnos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, Si el Señor quiere, Santiago iv, 15. Nuestras jornadas son o no prosperadas conforme a <strong>la</strong><br />

voluntad <strong>de</strong> Dios. Debemos impartir prontamente a otros lo que Dios nos ha entregado,<br />

regocijándonos al impartir gozo a los <strong>de</strong>más, especialmente comp<strong>la</strong>ciéndonos en tener comunión con<br />

los que creen <strong>la</strong>s mismas cosas que nosotros. Si somos redimidos por <strong>la</strong> sangre, y convertidos por <strong>la</strong><br />

gracia <strong>de</strong>l Señor Jesús, somos completamente suyos y, por amor a Él, estamos en<strong>de</strong>udados con todos<br />

los hombres para hacer todo el bien que podamos. Tales servicios son nuestro <strong>de</strong>ber.<br />

Vv. 16, 17. El apóstol expresa en estos versículos el propósito <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> epísto<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> cual<br />

p<strong>la</strong>ntea una acusación <strong>de</strong> pecaminosidad contra toda carne; <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que el único método <strong>de</strong><br />

liberación <strong>de</strong> <strong>la</strong> con<strong>de</strong>na es <strong>la</strong> fe en <strong>la</strong> misericordia <strong>de</strong> Dios por medio <strong>de</strong> Jesucristo y, luego, edifica<br />

sobre ello <strong>la</strong> pureza <strong>de</strong>l corazón, <strong>la</strong> obediencia agra<strong>de</strong>cida, y los <strong>de</strong>seos fervientes <strong>de</strong> crecer en todos<br />

esas gracias y temperamentos cristianos que nada, sino <strong>la</strong> fe viva en Cristo, pue<strong>de</strong> producir. —Dios<br />

es un Dios justo y santo, y nosotros somos pecadores culpables. Es necesario que tengamos una<br />

justicia para comparecer ante Él; tal justicia existe, fue traída por el Mesías, y dada a conocer en el<br />

evangelio: el método <strong>de</strong> aceptación por gracia a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> culpa <strong>de</strong> nuestros pecados. Es <strong>la</strong> justicia<br />

<strong>de</strong> Cristo, que es Dios, <strong>la</strong> que proviene <strong>de</strong> una satisfacción <strong>de</strong> valor infinito. La fe es todo en todo, en<br />

el comienzo y en <strong>la</strong> continuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cristiana. No es <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe a <strong>la</strong>s obras como si <strong>la</strong> fe nos<br />

pusiera en un estado justificado y, luego, <strong>la</strong>s obras nos mantuvieran allí, pero siempre es <strong>de</strong> fe en fe:<br />

es <strong>la</strong> fe que sigue a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte ganándole <strong>la</strong> victoria a <strong>la</strong> incredulidad.<br />

Vv. 18—25. El apóstol empieza a mostrar que toda <strong>la</strong> humanidad necesita <strong>la</strong> salvación <strong>de</strong>l<br />

evangelio, porque nadie pue<strong>de</strong> obtener el favor <strong>de</strong> Dios o escapar <strong>de</strong> su ira por medio <strong>de</strong> sus propias<br />

obras. Porque ningún hombre pue<strong>de</strong> alegar que ha cumplido todas sus obligaciones para con Dios y<br />

su prójimo, ni tampoco pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir verazmente que ha actuado plenamente sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz<br />

que se le ha otorgado. La pecaminosidad <strong>de</strong>l hombre es entendida como iniquidad contra <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> primera tab<strong>la</strong>, e injusticia contra <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda. La causa <strong>de</strong> esa pecaminosidad es <strong>de</strong>tener con<br />

injusticia <strong>la</strong> verdad. Todos hacen más o menos lo que saben que es malo y omiten lo que saben que<br />

es bueno, <strong>de</strong> modo que nadie se pue<strong>de</strong> permitir alegar ignorancia. El po<strong>de</strong>r invisible <strong>de</strong> nuestro<br />

Creador y <strong>la</strong> Deidad están tan c<strong>la</strong>ramente manifestados en <strong>la</strong>s obras que ha hecho <strong>de</strong> modo que hasta<br />

los idó<strong>la</strong>tras y los gentiles malos se quedan sin excusa. Siguieron neciamente <strong>la</strong> ido<strong>la</strong>tría y <strong>la</strong>s<br />

criaturas racionales cambiaron <strong>la</strong> adoración <strong>de</strong>l Creador glorioso por animales, reptiles e imágenes<br />

sin sentido. Se apartaron <strong>de</strong> Dios hasta per<strong>de</strong>r todo vestigio <strong>de</strong> <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra religión, si no lo hubiera<br />

impedido <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l evangelio. Porque los hechos son innegables, cualesquiera sean los<br />

pretextos p<strong>la</strong>nteados en cuanto a <strong>la</strong> suficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón humana para <strong>de</strong>scubrir <strong>la</strong> verdad divina y<br />

<strong>la</strong> obligación moral o para gobernar bien <strong>la</strong> conducta. Estos muestran simplemente que los hombres<br />

<strong>de</strong>shonraron a Dios con <strong>la</strong>s ido<strong>la</strong>trías y supersticiones más absurdas y que se <strong>de</strong>gradaron a sí mismos<br />

con los afectos más viles y <strong>la</strong>s obras más abominables.<br />

Vv. 26—32. La verdad <strong>de</strong> nuestro Señor se muestra en <strong>la</strong> <strong>de</strong>pravación horrenda <strong>de</strong>l pagano: ―que<br />

<strong>la</strong> luz vino al mundo, y los hombres amaron más <strong>la</strong>s tinieb<strong>la</strong>s que <strong>la</strong> luz, porque sus obras eran<br />

ma<strong>la</strong>s. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece <strong>la</strong> luz‖. La verdad no era <strong>de</strong>l gusto <strong>de</strong> ellos.<br />

Todos sabemos cuán pronto se confabu<strong>la</strong> el hombre contra <strong>la</strong> prueba más evi<strong>de</strong>nte para razonar<br />

evitándose creer lo que le disgusta. El hombre no pue<strong>de</strong> ser llevado a una esc<strong>la</strong>vitud más gran<strong>de</strong> que<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong> ser entregado a sus propias lujurias. Como a los gentiles no les gustó tener a Dios en su<br />

conocimiento, cometieron <strong>de</strong>litos totalmente contrarios a <strong>la</strong> razón y a su propio bienestar. La<br />

naturaleza <strong>de</strong>l hombre, sea pagano o cristiano, aún es <strong>la</strong> misma; y <strong>la</strong>s acusaciones <strong>de</strong>l apóstol se<br />

aplican más o menos al estado y al carácter <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s épocas, hasta que sean<br />

llevados a someterse por completo a <strong>la</strong> fe <strong>de</strong> Cristo, y sean renovados por el po<strong>de</strong>r divino. Nunca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!