12.05.2013 Views

018-El último hombre-1 28/11/07 13:59 Página 1 - Cermi

018-El último hombre-1 28/11/07 13:59 Página 1 - Cermi

018-El último hombre-1 28/11/07 13:59 Página 1 - Cermi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>018</strong>-<strong>El</strong> <strong>último</strong> <strong>hombre</strong>-2 <strong>28</strong>/<strong>11</strong>/<strong>07</strong> <strong>11</strong>:58 <strong>Página</strong> 300<br />

Mary Shelley<br />

las muchas formas que adoptaba la enfermedad, de las huidas,<br />

del hambre, de la desesperación y de la muerte? Existen muchos<br />

libros con los que saciar el apetito de todas esas cosas. Recúrrase<br />

para ello a los escritos de Boccaccio, Defoe y Browne. La vasta<br />

aniquilación que lo ha engullido todo –la soledad muda de una<br />

tierra otrora bulliciosa–, el estado de soledad en que me hallo,<br />

han privado incluso a esos detalles de su punzante realismo, y<br />

mezclando los sórdidos tintes de angustias pasadas con tonos poéticos,<br />

he pretendido escapar del mosaico de la circunstancia, percibiendo<br />

y recreando los colores agrupados y combinados del pasado.<br />

Regresé de Londres imbuido de la sensación íntima, convencido,<br />

de que mi principal deber consistía en asegurar, en la medida<br />

de mis posibilidades, el bienestar de mi familia, y a continuación<br />

regresar a mi puesto, junto a Adrian. Pero los acontecimientos<br />

que se sucedieron tras mi llegada a Windsor me llevaron a cambiar<br />

de idea. La epidemia no sólo afectaba a Londres; se había extendido<br />

por todas partes. En palabras de Ryland, había llegado a<br />

nosotros como mil jaurías de lobos que aullaran en la noche invernal,<br />

acechadores y fieros. Cuando la enfermedad alcanzaba<br />

las zonas rurales sus efectos resultaban más graves, más devastadores,<br />

y la curación resultaba más difícil que en las ciudades. En<br />

éstas existía la compañía en el sufrimiento, los vecinos se vigilaban<br />

constantemente unos a otros e, inspirados por la benevolencia<br />

activa de Adrian, se socorrían y dificultaban el avance de la<br />

destrucción. Pero en el campo, entre las granjas dispersas, en las<br />

mansiones solitarias, en los prados y en los pajares, las tragedias<br />

causaban más dolor en el alma y se producían sin ser vistas ni oídas.<br />

La ayuda médica era más difícil de conseguir, así como los<br />

alimentos, y los seres humanos, no refrenados por la vergüenza,<br />

pues sus conciudadanos no los observaban, se entregaban en mayor<br />

medida a fechorías o sucumbían con mayor facilidad a abyectos<br />

temores.<br />

También se conocían actos heroicos, actos cuya sola mención<br />

llena de orgullo los corazones y de lágrimas los ojos. Así es la naturaleza<br />

humana: en ella la belleza y la deformidad suelen ir de la<br />

mano. Al estudiar historia nos asombra a menudo la generosidad<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!