12.05.2013 Views

018-El último hombre-1 28/11/07 13:59 Página 1 - Cermi

018-El último hombre-1 28/11/07 13:59 Página 1 - Cermi

018-El último hombre-1 28/11/07 13:59 Página 1 - Cermi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>018</strong>-<strong>El</strong> <strong>último</strong> <strong>hombre</strong>-2 <strong>28</strong>/<strong>11</strong>/<strong>07</strong> <strong>11</strong>:58 <strong>Página</strong> 363<br />

<strong>El</strong> <strong>último</strong> <strong>hombre</strong><br />

ojo como la melodía al oído. Adiós a la escultura, donde el mármol<br />

puro se burla de la carne humana, y en la expresión plástica<br />

de las excelencias reunidas de la forma humana brillan los dioses.<br />

Adiós a la pintura, al sentimiento elevado y al conocimiento profundo<br />

de la mente del artista trasladados al lienzo, a las escenas<br />

paradisíacas en las que los árboles nunca pierden las hojas y el<br />

aire balsámico mantiene eternamente su brillo dorado; a las formas<br />

detenidas de las tempestades, al rugido terrorífico de la naturaleza<br />

universal encerrada entre los ángulos de un marco.<br />

¡Adiós! Adiós a la música y al sonido de las canciones, al maridaje<br />

de los instrumentos que, en concordia de suavidad y dureza,<br />

crea una armonía dulce y da alas al público arrobado, que cree<br />

subir al cielo y conocer los placeres ocultos de la vida eterna.<br />

Adiós a los viejos escenarios, pues una tragedia verdadera se representa<br />

en el mundo y la pena fingida inspira vergüenza. Adiós<br />

a la alta comedia y a las groserías del bufón. ¡Adiós! <strong>El</strong> <strong>hombre</strong><br />

ya no volverá a reír.<br />

¡Ay! Enumerar los adornos de la humanidad que hemos perdido<br />

demuestra lo supremo y lo grande que el <strong>hombre</strong> llegó a ser.<br />

Y todo ha terminado. Ahora de él no queda ya sino su ser solitario.<br />

Como nuestros primeros padres expulsados del Paraíso,<br />

vuelve la vista atrás para ver lo que abandona. Los altos muros<br />

del sepulcro y la centelleante espada de la peste se levantan entre<br />

él y lo que ha perdido. Y como nuestros primeros padres, toda<br />

la tierra se extiende ante él, un vasto desierto. Sin apoyos, débil,<br />

que vague por los campos, donde el trigo no segado se alza en<br />

yerma abundancia, por entre los arbustos plantados por sus padres,<br />

por ciudades construidas para su uso. Ya no hay posteridad.<br />

La fama, la ambición, el amor, son palabras vacías de significado.<br />

Lo mismo que el ganado que pace en las praderas, así tú, ser<br />

abandonado, tiéndete al atardecer, ignorante del pasado, despreocupado<br />

ante el futuro, pues sólo en ese acogedor desconocimiento<br />

podrás hallar algo de alivio.<br />

La dicha pinta con sus colores todos los actos y las ideas. Los<br />

felices no sienten la pobreza, pues la alegría es como una túnica<br />

dorada, y los reviste de piedras preciosas de incalculable valor. La<br />

diversión es ingrediente de sus alimentos y lleva a la embriaguez<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!