12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

l a n o v e d a d d e l a s r e l i g i o n e s u n i v e r s a l e sLa cuestión podría retrotraerse hasta lo r<strong>el</strong>igioso ancestral. Pero lograve son los indicios <strong>de</strong> que esto no ha cambiado sustancialmente con<strong>la</strong> novedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones nacidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> tiempo-eje. Es éste <strong>el</strong> puntoque es necesario tratar <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>recer. A los ojos críticos <strong>de</strong> hoy son algunasr<strong>el</strong>igiones «axiales», precisamente <strong>la</strong>s monoteístas, <strong>la</strong>s que muestranuna mayor ten<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> violencia impositiva. Lo evi<strong>de</strong>ncian muchoshechos, pasados y presentes; y <strong>el</strong> hecho pue<strong>de</strong> encontrar su razón <strong>de</strong> seren <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> tener <strong>la</strong> única verdad salvadora. Algo que parece incluidoen <strong>la</strong> proc<strong>la</strong>mación <strong>de</strong> «un solo Dios», frente a <strong>la</strong> mayor tolerancia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones politeístas, don<strong>de</strong> un dios vale en principio como otro.Me voy a centrar en esto. Sólo pongo por d<strong>el</strong>ante algo más generalsobre «sagrado» y violencia, recogiendo lo dicho en <strong>el</strong> capítulo anteriorsobre <strong>el</strong> rito ancestral d<strong>el</strong> «sacri-ficio» y <strong>el</strong>, quizá arquetípico, sacrificiohumano. ¿Por qué r<strong>el</strong>acionaron los humanos <strong>la</strong> violencia hasta <strong>el</strong> homicidiocon <strong>el</strong> bien d<strong>el</strong> grupo y con <strong>el</strong> alejamiento <strong>de</strong> p<strong>el</strong>igros que loamenazaban?Ya presenté brevemente <strong>la</strong> sugerente respuesta <strong>de</strong> René Girard 75 .Resumo su núcleo: 1) <strong>la</strong> especial violencia humana surge por <strong>el</strong> <strong>de</strong>seo ysu índole «mimética», que genera rivalidad; 2) lo «sagrado» surge por unmecanismo inconsciente que canaliza <strong>la</strong> violencia hacia <strong>la</strong> victimaciónvicaria; 3) lo «r<strong>el</strong>igioso» surge como ingente esfuerzo por mantener <strong>la</strong>paz, apaciguando <strong>la</strong> violencia; así, los sacrificios son progresivamentesustitutorios y simbólicos; 4) <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión bíblico-cristiana <strong>de</strong>nuncia <strong>el</strong>mecanismo y con <strong>el</strong>lo lo <strong>de</strong>sactiva.Expresé una básica simpatía, no exenta <strong>de</strong> reservas, con esa respuesta.No tengo nada que añadir en lo general. Sí querría añadir algo sobr<strong>el</strong>as r<strong>el</strong>igiones axiales. Aceptando lo que dice Girard sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>nunciabíblico-cristiana <strong>de</strong> <strong>la</strong> victimación vicaria —<strong>la</strong>s teologías, eso sí, <strong>de</strong>berían<strong>de</strong>jar en consecuencia <strong>el</strong> literalismo en <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerteen cruz <strong>de</strong> Jesús como «sacrificio» 76 —, es justo insistir en que en todas<strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones axiales hay una progresiva espiritualización d<strong>el</strong> sacrificio,incluso hasta su total abandono (budismo, is<strong>la</strong>m).Me centro ya en <strong>la</strong> cuestión básica y que suscita justa preocupación:¿Son los fi<strong>el</strong>es r<strong>el</strong>igiosos más propensos al ejercicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia? ¿Lesmotivan para <strong>el</strong>lo sus creencias r<strong>el</strong>igiosas? Y, en especial, ¿es <strong>el</strong> mono-75. Ver capítulo 1, pp. 52-53 y notas 52-55. Allí también va <strong>la</strong> bibliografía más r<strong>el</strong>evante.76. Según un lenguaje <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do sobre todo en <strong>la</strong> carta a los Hebreos. Es, por otraparte, bastante obvio corregir <strong>la</strong> interpretación literalista <strong>de</strong> ese lenguaje —que pondríaa lo cristiano en continuidad con <strong>el</strong> ancestral sacralismo violento— entendiéndolo comometáfora litúrgica; algo que, lejos <strong>de</strong> vaciarlo <strong>de</strong> contenido, sitúa <strong>la</strong> reflexión teológicaque expresa en <strong>la</strong> dirección en que va lo más nuclear d<strong>el</strong> Nuevo Testamento.133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!