12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6FILOSOFÍA DESDE EL SUJETO HUMANOY SU BÚSQUEDA DEL «SENTIDO DE LA VIDA»<strong>El</strong> tercer tipo cosmovisional, que Dilthey l<strong>la</strong>mó «i<strong>de</strong>alismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad»,hace central, como ya he dicho, al sujeto personal. Al hacerloposibilita, y aun privilegia, una cuestión no totalmente ausente en losotros enfoques pero que no podía tener en <strong>el</strong>los <strong>la</strong> r<strong>el</strong>evancia que eneste tercero. Es aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> a <strong>la</strong> que hoy se alu<strong>de</strong> en contextos muy varioscomo problema d<strong>el</strong> «sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida (humana)».Aunque, como dije en <strong>el</strong> capítulo anterior, pue<strong>de</strong> haber sido L. Wittgensteinuno <strong>de</strong> los filósofos que más hayan contribuido a aclimatar en<strong>el</strong> siglo xx esa formu<strong>la</strong>ción, no es negable que para una reflexión empirista,absorbentemente preocupada por lo observable <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión ypor <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aserciones r<strong>el</strong>igiosas («verdad» que juzga dirimibleen <strong>el</strong> contraste, más o menos directo, <strong>de</strong> sus enunciados asertivos con<strong>la</strong> percepción sensorial), lo aludido en <strong>el</strong> discurso sobre <strong>el</strong> «sentido d<strong>el</strong>a vida» queda inevitablemente segregado como perteneciente al sentimiento,como puramente subjetivo y sin valor cognitivo. Y, en cuanto alfilósofo racionalista, lo que para él pueda l<strong>la</strong>marse «sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida»brotará sin más <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad alcanzada, «verdad» que sólo es propiamentetal cuando es total.En contraste con estas dos posiciones, los filósofos que se centranen <strong>la</strong> subjetividad humana pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>r mejor que aqu<strong>el</strong>lo quehan buscado <strong>la</strong>s r<strong>el</strong>igiones —y que han creído encontrar en uno u otrogrado— tiene afinidad con lo que hoy l<strong>la</strong>mamos «sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida»(humana; y, ampliando por su implicación en <strong>el</strong><strong>la</strong>, «sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad»).Para estas filosofías, lo así mencionado es también un problemareal e in<strong>el</strong>udible para <strong>la</strong> reflexión filosófica. Y tal que facilita un accesorazonable no sólo para <strong>la</strong> comprensión sino también para <strong>la</strong> crítica <strong>de</strong> <strong>la</strong>sbúsquedas r<strong>el</strong>igiosas d<strong>el</strong> «sentido», proporcionando una base a<strong>de</strong>cuada301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!