12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O Shacerse cargo <strong>de</strong> una dualidad que sobrevenía en <strong>el</strong> ámbito preexistente<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominaciones más obvias.Pasando <strong>de</strong> esta conjetura a lo más ciertamente histórico, y yendoal vocablo que está en <strong>la</strong> base <strong>de</strong> lo que acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, será oportunorecordar que, en <strong>la</strong>s lenguas matrices <strong>de</strong> nuestra cultura, <strong>el</strong> griego hyle(con <strong>el</strong> que cabe emparentar <strong>el</strong> <strong>la</strong>tino silva) significó originariamente«bosque» y «ma<strong>de</strong>ra»; lo que hace comprensible su traducción <strong>la</strong>tina pormateria (también «ma<strong>de</strong>ra»). Era fácil <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> trasposición filosófica(iniciada ya por Aristót<strong>el</strong>es) a significar <strong>el</strong> principio «d<strong>el</strong> que» estánconstituidas <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s concretas; que preexiste y es trasformado(adquiere una u otra «forma») en sus cambios 92 .«Materiales» son, según esto, todas <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s cambiantes. Enseguida me referiré a rasgos típicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas, que respon<strong>de</strong>n másdirectamente a lo que en <strong>el</strong> lenguaje ordinario enten<strong>de</strong>mos por «materiales».No queda ya lejos, en todo caso, una afirmación más general <strong>de</strong>que todo en <strong>el</strong> Cosmos es material (o, digamos, «básicamente material»,para no prejuzgar); incluso hasta <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> que, por obvia, <strong>el</strong> hecho<strong>de</strong> formu<strong>la</strong>r<strong>la</strong> connote que se piensa una alternativa. Sólo cuando seañada que es al mismo (único) principio «material» al que hay que atribuirtambién <strong>la</strong> originación <strong>de</strong> sus trasformaciones estaremos ante unapostura filosófica que se pueda <strong>de</strong>nominar materialista.Buscando lo típico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s que en <strong>el</strong> lenguaje ordinariol<strong>la</strong>mamos «materiales», hay que dar <strong>el</strong> primer lugar a su condición <strong>de</strong>«perceptibles» por esa primaria fuente <strong>de</strong> información que es para loshumanos <strong>la</strong> percepción sensorial. Es algo que <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> extensión (oespacialidad), condición a su vez <strong>de</strong> <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas «cualida<strong>de</strong>s sensibles»(colores, sonidos, olores...). Incluirá también <strong>la</strong> temporalidad; y unacapacidad activa en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual tales realida<strong>de</strong>s interactúan en <strong>el</strong>mundo (en una concatenación causal) y ejercen sobre los humanos <strong>la</strong>estimu<strong>la</strong>ción que genera en éstos <strong>la</strong> consciencia perceptiva.¿Qué tipo <strong>de</strong> experiencias condujo a buscar <strong>de</strong>nominaciones lingüísticas<strong>de</strong> algo diferente? Pienso que jugaron gran pap<strong>el</strong> <strong>la</strong>s experienciashierofánicas: muchas <strong>de</strong> <strong>el</strong><strong>la</strong>s sin duda sugerían, más allá d<strong>el</strong>o perceptible sensorialmente, <strong>la</strong> presencia oculta pero real <strong>de</strong> po<strong>de</strong>resno perceptibles, con los que los humanos habían <strong>de</strong> contar. Tal mundo«sagrado» (extraño) participa aún, en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igiosidadarcaica, <strong>de</strong> no pocas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo «material» y es, incluso,representado por <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> tales propieda<strong>de</strong>s; pero ten<strong>de</strong>rá a irsedistanciando, con rasgos <strong>de</strong> realidad <strong>de</strong> otro or<strong>de</strong>n.92. Pue<strong>de</strong> verse un estudio muy completo en <strong>el</strong> Historisches Wörterbuch <strong>de</strong>r Philosophie,V, 870 ss.556

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!