12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5FILOSOFÍA DESDE LA PREVALENTE EVIDENCIADE LO EMPÍRICO<strong>El</strong> paso a un temple y a un tipo <strong>de</strong> cosmovisión diverso, que ensayoen este capítulo, implica un gran cambio <strong>de</strong> perspectiva. Un cambio,por otra parte, nada difícil cuando se piensa y se escribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy.Todo lo dicho en <strong>el</strong> capítulo anterior resulta, inevitablemente, un tantoanacrónico; no porque no haya hoy pensadores d<strong>el</strong> tipo <strong>de</strong>scrito en él,sino porque <strong>el</strong> clima cultural es otro. En <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran expansióntecnológica, todo nos lleva a otorgar <strong>el</strong> primado al conocimiento científicoque está en <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología. Es esto lo menos discutibleen <strong>el</strong> esquema <strong>de</strong> los tres estadios, propuesto por Auguste Comte. Al<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse tan ampliamente los conocimientos «positivos», adquierenun primado <strong>de</strong> r<strong>el</strong>evancia cultural.<strong>El</strong> ambiente favorece <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> filosofía a<strong>de</strong>cuadoal estilo cognitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ciencias. Tal tipo, por lo <strong>de</strong>más, existía <strong>de</strong> muyantiguo; podría incluso ser <strong>la</strong> filosofía más antigua, al menos si pensamosen <strong>la</strong> filosofía espontánea <strong>de</strong> los humanos. Como en <strong>el</strong> capítuloanterior, evocaré en primer lugar sumariamente algunos <strong>de</strong> sus rasgos,tratando <strong>de</strong> encontrarlos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> «temple vital» que a <strong>el</strong>los subyace,según <strong>la</strong> ya expuesta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Dilthey, y me preguntaré por <strong>el</strong> enfoquepeculiar con que abordan <strong>el</strong> tema r<strong>el</strong>igioso. A continuación rastrearéalgunas figuras históricas que pue<strong>de</strong>n ejemplificar lo dicho; <strong>la</strong> atenciónirá muy centralmente a David Hume y a su herencia, hoy presente en <strong>la</strong>«filosofía analítica».263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!