12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e l c o s m o s , c r e a c i ó n d e d i o s[Setecientos mil años más tar<strong>de</strong>] <strong>la</strong> temperatura caerá al punto en quepuedan formarse nucleos y átomos estables; <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectrones libreshará que <strong>el</strong> contenido d<strong>el</strong> Universo sea transparente a <strong>la</strong> radiación; y<strong>el</strong> <strong>de</strong>sacop<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia y <strong>la</strong> radiación permitirá a <strong>la</strong> materiacomenzar a crear ga<strong>la</strong>xias y estr<strong>el</strong><strong>la</strong>s» 21 .Serían <strong>de</strong> sumo interés esos pasos ulteriores si pretendiera hacerhistoria d<strong>el</strong> Cosmos. Pero ya se entien<strong>de</strong> que no es tal mi propósito,ni sé con qué <strong>de</strong>talles r<strong>el</strong>evantes sería posible realizarlo. Interesantesserían, más que los ritmos <strong>de</strong> formación y evolución <strong>de</strong> estr<strong>el</strong><strong>la</strong>s, losconcernientes a <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los átomos, a partir d<strong>el</strong> más simple <strong>de</strong><strong>el</strong>los, <strong>el</strong> <strong>de</strong> hidrógeno, hasta los pesados, algunos <strong>de</strong> los cuales (hierro,silicio...) son tan abundantes en nuestro p<strong>la</strong>neta; y, ulteriormente, los<strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> molécu<strong>la</strong>s (mencionaré sólo <strong>el</strong> agua, tan importantepara <strong>la</strong> vida como <strong>la</strong> conocemos). Pero, diré <strong>de</strong> nuevo, ningún <strong>de</strong>talled<strong>el</strong> proceso es aquí <strong>el</strong> tema <strong>de</strong> mi búsqueda; sino sólo <strong>el</strong> perfil global d<strong>el</strong>a imagen científica d<strong>el</strong> Cosmos.9.1.2.2. Los constituyentes básicosEs sabido que los estudios recientes <strong>de</strong> física teórica, conjugados con <strong>la</strong>aportación <strong>de</strong> experimentos más sutiles y potentes posibilitados por losac<strong>el</strong>eradores <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong>s, han ido haciendo mucho más complejo <strong>el</strong>cuadro aceptado <strong>de</strong> los constituyentes básicos.a) Ante todo, se ha generalizado <strong>la</strong> ap<strong>el</strong>ación a «antipartícu<strong>la</strong>s»(como <strong>el</strong> positrón lo era d<strong>el</strong> <strong>el</strong>ectrón), hasta hab<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> todo un (hipotético)ámbito <strong>de</strong> «antimateria». Cuya función principal en <strong>la</strong> teoríaes ac<strong>la</strong>rar <strong>la</strong>s transiciones entre sus diversos estadios mediante «aniqui<strong>la</strong>ciones»<strong>de</strong> <strong>la</strong>s opuestas partícu<strong>la</strong>s; explicando también <strong>la</strong> producción<strong>de</strong> radiaciones.b) <strong>El</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura nuclear y sus fenómenos <strong>de</strong> fisión yfusión ha ido obligando a contar con subpartícu<strong>la</strong>s «hadrónicas» (es <strong>de</strong>cir,dotadas <strong>de</strong> masa), pero no coinci<strong>de</strong>ntes con los clásicos «bariones»(protones y neutrones), sino hipotéticos constituyentes suyos. Son losquarks; algunos <strong>de</strong> «vida» tan efímera que sólo se ha constatado en <strong>el</strong>curso <strong>de</strong> operaciones d<strong>el</strong> ac<strong>el</strong>erador.c) Dejo otros aspectos científicos d<strong>el</strong> tema. Se coinci<strong>de</strong> en tenercomo esencial en <strong>la</strong> teoría d<strong>el</strong> Big-Bang un primer momento indiferenciado;y que, hoy por hoy, no cabe acce<strong>de</strong>r a él por conjeturas ava<strong>la</strong>das21. St. Weinberg, Los tres primeros minutos d<strong>el</strong> Universo, cit., pp. 92-100. Hay variasremod<strong>el</strong>aciones esquemáticas <strong>de</strong> tales etapas. Pedro Laín, en su Qué es <strong>el</strong> hombre (cit., pp.102-103), usa <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nominaciones «cuántica, hadrónica, leptónica, radiante, galáctica».517

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!