12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O SNo es inoportuno, para cerrar estas someras consi<strong>de</strong>raciones, <strong>el</strong> <strong>de</strong>stacaruna vez más <strong>de</strong> modo explícito algo que ha sido en <strong>el</strong><strong>la</strong>s como unfondo sobreentendido. No <strong>de</strong>be jamás confundirse <strong>la</strong> actitud vital <strong>de</strong> fecon <strong>la</strong>s creencias en que esa actitud se verbaliza. Esta expresión es necesaria;pero no agota <strong>la</strong> fe, y reducir <strong>la</strong> fe a una aceptación (que podríaser simplemente verbal) <strong>de</strong> un catálogo <strong>de</strong> creencias sería matar lo másauténticamente r<strong>el</strong>igioso. Como, a lo que entiendo, sería <strong>de</strong>svirtuar <strong>la</strong>comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> «rev<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> Dios» proc<strong>la</strong>mada por <strong>la</strong>s tradicionesmonoteístas enten<strong>de</strong>r<strong>la</strong> como <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> un tal catálogo 92 .Ha podido verse por lo que llevo escrito en todo este tema que <strong>la</strong>p<strong>la</strong>usibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ap<strong>el</strong>ación a <strong>la</strong> «rev<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> Dios» disminuye en esaconcepción estaticista; mientras que crece en una concepción dinámicaen <strong>la</strong> que su término final es <strong>la</strong> fe personal vivida; en <strong>la</strong> que (mediandosu interpretación personal) cada creyente hace suyo <strong>el</strong> «Dios se me rev<strong>el</strong>a».10.2.3.3. «Fundamentalismos»Es quizá éste <strong>el</strong> momento más oportuno para <strong>de</strong>dicar una especial atencióna ese modo <strong>de</strong> profesión tenaz y polémica <strong>de</strong> creencias que solemoshoy <strong>de</strong>nominar con <strong>el</strong> título <strong>de</strong> «fundamentalismo». Es, sin duda, uno<strong>de</strong> los fenómenos más <strong>de</strong>stacables en <strong>la</strong> actualidad r<strong>el</strong>igiosa. Un fenómenoal que nadie <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> prestar atención y que, para muchísimos,constituirá <strong>el</strong> aspecto más oscuro y p<strong>el</strong>igroso <strong>de</strong> <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión por <strong>la</strong> agresividadque acumu<strong>la</strong>. Es, pues, muy importante d<strong>el</strong>imitar c<strong>la</strong>ramente suscontornos y su razón <strong>de</strong> ser.Permítaseme dar ya <strong>de</strong> entrada una evaluación negativa <strong>de</strong> máximabrevedad y c<strong>la</strong>ridad: será difícil acumu<strong>la</strong>r en una actitud r<strong>el</strong>igiosa másconcepciones <strong>de</strong>fectuosas <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe —exactamente, <strong>la</strong>s que he tratado enmi exposición <strong>de</strong> ir superando—. Difícil será lograr una postura creyentecon más rasgos imp<strong>la</strong>usibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los criterios que vengo manejando.Voy a tratar <strong>de</strong> enumerar con sobriedad los rasgos que me parecen más<strong>de</strong>stacables.1) Ante todo —y contra lo que dije con insistencia hace un momento—,<strong>la</strong> «fe» es reducida a <strong>la</strong>s «creencias». Queda olvidada <strong>la</strong> actitud.«Tener fe» significa en esta concepción conocer suficientemente en suliteralidad <strong>el</strong> catálogo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s creencias tradicionales y adherirse a <strong>el</strong><strong>la</strong>s,poniendo <strong>la</strong> fuerza en no apartarse en punto alguno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.92. No es, quizá, muy afortunada <strong>la</strong> expresión —todavía a veces usada— «<strong>de</strong>pósito<strong>de</strong> <strong>la</strong> rev<strong>el</strong>ación», por cuanto sugiere <strong>el</strong> primado <strong>de</strong> esas objetivaciones verbales que son<strong>la</strong>s «creencias».666

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!