12.07.2015 Views

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

El Enigma y el Misterio: Una Filosofía de la Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S O B R E L A P L A U S I B I L I D A D f i l o s ó f i c a D E L A F E E N D I O SDespués <strong>de</strong> todo, ¿no es lo más coherente suponer que, cuando nosaventuramos en terreno literalmente «meta-físico», habremos <strong>de</strong> contarcon eventuales impedimentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad (lógicos, físicos o metafísicos)que no dominamos? Aun en terrenos más cercanos se extreman<strong>la</strong>s caut<strong>el</strong>as. Extraña ver que en <strong>la</strong> discusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe monoteísta unos yotros se dispensan con facilidad <strong>de</strong> <strong>el</strong><strong>la</strong>s y proce<strong>de</strong>n a dictaminar comoobvio <strong>el</strong> «Dios pudo hacer». Pienso que, al menos, habrían <strong>de</strong> observar<strong>la</strong> caut<strong>el</strong>a <strong>de</strong> restringir <strong>el</strong> alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong> aserción mediante una expresareferencia a <strong>la</strong> finitud cognitiva humana, <strong>de</strong>jándo<strong>la</strong> en «No se ve que nopudiera Dios...». Tanto más cuanto que «Dios» es —lo mismo para <strong>el</strong>que piense po<strong>de</strong>r afirmarlo como para <strong>el</strong> que no piense así— una realidadmisteriosa por <strong>de</strong>sbordante, sobre <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s conjeturas humanashabrán <strong>de</strong> ser, por <strong>de</strong>finición, siempre frágiles, exigiendo por tanto quea su propósito se extremen <strong>la</strong>s caut<strong>el</strong>as.9.4.3. Esbozo <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración sobre «mal cósmico y Dios»Ha sido menester una <strong>la</strong>rga introducción para lograr un p<strong>la</strong>nteamientorazonable, que no con<strong>de</strong>ne a esterilidad <strong>la</strong> pon<strong>de</strong>ración que voy a esbozar.Con ésta no pretendo, en modo alguno, dirimir un <strong>de</strong>bate secu<strong>la</strong>rque estoy seguro ha <strong>de</strong> continuar abierto. Aspiro sólo a aportar unostoques <strong>de</strong> sobriedad y realismo para cuando <strong>el</strong> problema se p<strong>la</strong>ntea entérminos objetivos —los que encajan en mi presente capítulo—. (Recordaréuna vez más que hay aún otra vertiente d<strong>el</strong> tema y otro temple <strong>de</strong>abordaje; que, por mi parte, acogeré más ad<strong>el</strong>ante.)Ha podido quedar c<strong>la</strong>ro que son dos los presupuestos metódicosque veo necesarios para un p<strong>la</strong>nteamiento correcto: a) <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong>bepartir <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad d<strong>el</strong> Cosmos (vista con <strong>la</strong> complejidad con <strong>la</strong> quehoy nos <strong>la</strong> presentan <strong>la</strong>s ciencias y <strong>la</strong> cosmología filosófica); y b) no escorrecto exten<strong>de</strong>r universalmente <strong>el</strong> alcance d<strong>el</strong> atributo divino «omnipotencia»hasta incluir conjeturas <strong>de</strong> posibilidad real no acreditadas conargumentos suficientes.Evoquemos pues, ante todo, ese punto <strong>de</strong> partida que es <strong>la</strong> realidadcósmica tal como hoy <strong>la</strong> conocemos; es resumir <strong>la</strong> síntesis intentada yaen este mismo capítulo (9.1). Como recordamos, equivale a evocar todauna cosmogonía. <strong>El</strong> Cosmos nos es hoy conocido como una ingentemultitud <strong>de</strong> procesos dinámicos estructurados, con un inicio —que fueperiencia dirimirá <strong>el</strong> tema. Pero en <strong>el</strong> ámbito metaempírico <strong>la</strong>s consecuencias son graves,porque <strong>la</strong> asunción <strong>de</strong> una posibilidad que nunca podrá ser dirimida pue<strong>de</strong> perpetuar <strong>la</strong>distorsión <strong>de</strong> muchos discursos. En realidad, contribuye a fijar nociones c<strong>la</strong>ve como <strong>la</strong> <strong>de</strong>«Dios».584

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!